La configuración de las cámaras de los nuevos Galaxy Note 20 y 20 Ultra es la misma de los Galaxy Note 10 y 10 del año pasado. El modelo Note «básico» de ambas familias apuesta por una topología de tres cámaras con la distribución convencional: angular, gran angular y teleobjetivo. Sin embargo, las versiones más ambiciosas suben la apuesta al contar, además, con un sensor de profundidad. Puede parecer que Samsung en esta iteración ha prestado más atención a otros elementos de sus nuevos Galaxy Note, pero nada más lejos de la realidad: aunque mantienen el número de cámaras de los modelos del año pasado, sobre el papel incorporan novedades muy interesantes.
Como vamos a ver a continuación, las ópticas y los sensores a los que recurren las cámaras de los Galaxy Note 20 y 20 Ultra son diferentes a los de sus predecesores. Durante la presentación de estos smartphones Samsung también ha asegurado haber introducido mejoras importantes tanto en la app de administración de las cámaras como, sobre todo, en los algoritmos de procesado de imagen que tanto suelen condicionar el acabado final de nuestras fotografías. Esperamos tener la oportunidad de analizarlos a fondo muy pronto para confirmaros si, efectivamente, estas mejoras tienen un impacto tangible en la calidad de sus instantáneas. Eso sí, ya conocemos su hardware fotográfico con el detalle necesario para formarnos una idea certera acerca de qué es lo que nos proponen en este ámbito los que actualmente son los teléfonos móviles más avanzados que tiene esta marca en su porfolio.
Ambos teléfonos móviles incorporan una única cámara frontal con idénticas especificaciones. Su sensor tiene una resolución de 10 megapíxeles, un tamaño de 1/3,24? y fotodiodos de 1,22 µm. El enfoque automático resuelve la captura mediante detección de fase, y la óptica tiene un valor de apertura f/2.2. Estas especificaciones persiguen rendir bien en el escenario de uso en el que habitualmente se utiliza la cámara delantera, que no es otro que la captura de selfis, por lo que el margen que deja esta cámara a la innovación es relativamente reducido. De hecho, de todas las cámaras de los Galaxy Note 20 la delantera es, sobre el papel, la que más se parece a la cámara frontal integrada en los Galaxy Note 10.
El sensor de la cámara principal de ambos smartphones es muy diferente. El Galaxy Note 20 apuesta por un captador de 12 megapíxeles y 1/1,76?, mientras que el Note 20 Ultra incorpora un sensor de 108 megapíxeles y 1/1,33?
Si nos ceñimos a la cámara principal de ambos smartphones comprobaremos que su filosofía es sensiblemente diferente. La del Note 20 recurre a un sensor de 12 megapíxeles y 1/1,76?, mientras que el Note 20 Ultra apuesta por un captador de 108 megapíxeles y 1/1,33?. La diferencia de resolución es muy grande, lo que, como veremos en la siguiente sección del artículo, debería permitir al Note 20 Ultra resolver mejor algunos escenarios de disparo particularmente exigentes en los que el algoritmo de procesado debería ser capaz de sacar partido a la información adicional que recoge el sensor. Ambas cámaras cuentan con estabilización, así como con una óptica con valor de apertura f/1.8 que asegura una luminosidad cuando menos correcta.
Vamos ahora con el gran angular. Al igual que la unidad frontal, esta cámara también es idéntica en ambos smartphones. Su sensor tiene una resolución de 12 megapíxeles, un tamaño de 1/2,55? y fotodiodos de 1,4 µm, y trabaja en tándem con una óptica con valor de apertura f/2.2. Sobre el papel estas especificaciones pintan bien, pero el punto crítico de esta cámara suele ser la calidad de la óptica debido a que si las lentes que la conforman no han sido diseñadas y pulidas de una forma muy minuciosa pueden introducir aberraciones geométricas y cromáticas en las fotografías. Por supuesto, comprobaremos qué tal rinde esta cámara tan pronto como estos smartphones caigan en nuestras manos.
El Galaxy Note 20 Ultra apuesta por un sensor láser de enfoque automático con el que no cuenta el modelo «básico»
La última cámara que nos queda por revisar es el teleobjetivo. El Galaxy Note 20 apuesta por un sensor de 64 megapíxeles con un tamaño de 1/1,72? y fotodiodos de 0,8 µm, mientras que el Note 20 Ultra se desmarca con un captador de 12 megapíxeles con un tamaño de 1/3,6? y fotorreceptores de 1 µm. En esta ocasión la resolución beneficia al modelo «básico», pero la versión Ultra apuesta por fotodiodos sensiblemente más grandes, lo que debería permitirle recoger más luz frente a un mismo tiempo de exposición. El zoom del Note 20 nos propone tres aumentos mediante arquitectura híbrida, mientras que el Note 20 Ultra se desmarca con un zoom óptico 5x.
Aún nos queda un detalle más que no podemos pasar por alto: el sensor de profundidad con el que cuenta el Galaxy Note 20 Ultra, pero no el Note 20. Este dispositivo adicional recurre a un láser para intervenir en el enfoque automático, lo que debería permitir al modelo que lo incorpora arrojar un enfoque más rápido y más preciso en los escenarios de disparo conflictivos, como son aquellos en los que hay poca luz ambiental. También debería ayudar al Galaxy Note 20 Ultra a identificar con precisión la posición del objeto que estamos fotografiando para separarlo del fondo, permitiendo así al algoritmo de procesado entregarnos un desenfoque del fondo (bokeh) más cuidado. De nuevo, lo comprobaremos cuando analicemos estos smartphones.
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 |
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA |
|
---|---|---|
PANTALLA |
Super AMOLED Plus 6,7? (plana) |
Dynamic AMOLED 6,9? (curva) |
PROCESADOR |
Exynos 990 |
Exynos 990 |
RAM |
8 GB RAM |
12 GB RAM |
RAM Y ALMACENAMIENTO |
256 GB |
256/512 GB (con MicroSD) |
CÁMARA FRONTAL |
10 MP (1/3,24?, 1,22 µm), AF, f/2.2 |
10 MP (1/3,24?, 1,22 µm), AF, f/2.2 |
CÁMARAS TRASERAS |
Triple cámara: |
Cuatro cámaras: |
CONECTIVIDAD |
5G (NSA y SA), Sub6 / mmWave |
5G (NSA y SA), Sub6 / mmWave |
BATERÍA |
4.300 mAh 25W |
4.500 mAh 25W |
BIOMETRÍA |
Lector de huellas dactilares ultrasónico y procesador de seguridad |
Lector de huellas dactilares ultrasónico y procesador de seguridad |
SOFTWARE |
Android 10 One UI |
Android 10 One UI |
DIMENSIONES Y PESO |
75,2 x 161,6 x 8,3 mm |
77,2 x 164,8 x 8,1 mm |
OTROS |
Altavoces estéreo con decodificación Dolby Atmos, IP68, S Pen |
Altavoces estéreo con decodificación Dolby Atmos, IP68, S Pen |
PRECIO |