El Nokia Lumia 900 se estrenará muy pronto en los mercados europeos. Un estudio divulgado en Internet valora con creces la pantalla de este dispositivo, mejorada con la tecnología ClearBlack de Nokia.

En los últimos meses, la compañía finlandesa Nokia ha sorprendido a su audiencia con la presentación de nuevos dispositivos altamente equipados dentro de la gama Lumia de terminales con Windows Phone. Estos y otros terminales que siguen funcionando con Symbian, sin embargo, también han llegado al mercado con una tecnología superior en las pantallas. Se trata de algo nunca visto en los dispositivos de Nokia, que mejora con creces la visualización de la pantalla en momentos especialmente difíciles: cuando tenemos mucha luz incidiendo sobre el panel, a pleno mediodía, por ejemplo. Estos logros ha sido obtenidos gracias a la integración de la tecnología ClearBlack Display en las pantallas. De hecho, hace apenas unas semanas te hablábamos sobre el funcionamiento de este tipo de paneles en los dispositivos Nokia para evitar los molestos reflejos que normalmente se producen sobre los teléfonos.

Esta semana, el medio Cnet publicaba una noticia importante en relación a la pantalla del nuevo Nokia Lumia 900. El flamante dispositivo, cuya edición europea fue presentada por Nokia hace apenas unas semanas, ha obtenido una nota superior en una valoración hecha para comprobar el grado de reflejo que se produce sobre las pantallas de algunos terminales. El Nokia Lumia 900, con pantalla ClearBlack integrada, es el teléfono móvil con la reflexión sobre la pantalla más baja que cualquier otro dispositivo. Los datos han sido publicados por Cnet, aunque el análisis proceda de un doctor llamado Raymond Soneira, especialista en esta cuestión. En este sentido, Soneira ha destacado el potencial de pantallas como las del Samsung Galaxy S2 o el Samsung Galaxy S, con un brillo en la pantalla superior, pero con un ratio de reflexión bastante bajo, lo que permite a los usuarios ver la pantalla en una calidad mejorada, aunque la luz solar esté incidiendo de manera muy directa sobre la misma.
En este caso, la pantalla OLED del Nokia Lumia 900 ha obtenido una valoración harto favorable, con un ratio de reflexión objetivo del 4,4%. Según estas comprobaciones, el nuevo iPad estaría muy por debajo de esta valoración, con un 44,4%, lo que deja en muy mala posición a un dispositivo que está principalmente pensado para funcionar en movimiento, esto es, cuando el usuario se encuentra al aire libre.

Si desconoces su ficha técnica, debes saber que el Nokia Lumia 900 cuenta con una pantalla OLED táctil capacitiva de 4,3 pulgadas, con una resolución máxima de 480 x 800 píxeles. Además de contar con los correspondientes sensores de orientación y proximidad, el teléfono también incorpora un detector de luz ambiente y viene equipado, lógicamente, con la tecnología ClearBlack. Para este fin, Nokia instalada en las pantallas una serie de capas polarizadas que son capaces de eliminar cualquier reflejo producido por la luz externa. De hecho, Nokia nos contaba en alguna ocasión que se trata de una capa similar a la que se encuentra en las gafas de los nadadores y que permite a los deportistas obtener una visión totalmente nítida bajo el agua. Las múltiples capas que se han integrado en la pantalla nos ofrecen una imagen más procesada, clara y brillante.
.