Windows Phone, Qué es y para que sirve

Windows Phone, una guía para acercarse y conocer el sistema operativo de los teléfonos de Microsoft.


Windows Phone. Es posible que una palabra le suene mucho, pero junto con la otra se hace algo extraña. Windows Phone es un sistema operativo para dispositivos móviles. El programa básico que hace que funcionen algunos aparatos como teléfonos móviles o tabletas. Lo fabrica Microsoft y se llama Windows, pero no se parece en nada al que usted tiene en su ordenador.


Un poco de historia


Microsoft arrastraba un sistema operativo para teléfonos móviles que no gustaba a nadie. Se llamaba Windows Mobile, y era lento y engorroso. Empezó la era de los Smartphones, con un nuevo concepto de teléfono: el iPhone. Poco después apareció Android, hablamos del año 2008. La era de los teléfonos inteligentes estaba comenzando y Microsoft se estaba quedando a la zaga. Windows Mobile se quedaba obsoleto y sus sucesivas actualizaciones no resolvían el problema.


Así que en Redmond, la central de Microsoft, decidieron jubilar el anterior sistema y empezar de cero. Llegaron muy tarde, en septiembre de 2010, pero el nuevo sistema operativo impresionó. Era sencillo, divertido y muy fácil de utilizar. En definitiva, no parecía Windows. Pero claro, por entonces ya había dos grandes sistemas operativos para móviles asentados, y meter la cabeza no era nada fácil.



Windows Phone 7


Si por algo destaca este sistema operativo es por lo sencillo que resulta de utilizar. Desbloqueamos el teléfono y “voila!”, tenemos una pantalla de inicio con lo básico que queremos de un teléfono inteligente. Llamar, mensajes, correo, Internet (navegador), contactos… Todo en mosaicos perfectamente claros. Para las aplicaciones más específicas deslizamos el dedo hacia la izquierda, y aparecen todas ordenadas por orden alfabético. Sencillo y simple.


La interfaz no se parece nada a la de un ordenador con Windows 7. No hay escritorio ni iconos ni barra de inicio. La llamaron interfaz “metro” y si algo se puede decir de ella es que es francamente bonita. Aquí os dejamos un vídeo en el que se ve como se mueve en un HTC HD2.


Click here to view the embedded video.


Problemas


Si, es muy bonito, entonces ¿porque no triunfa del todo? El mayor problema de Windows Phone no es estrictamente culpa suya, son la aplicaciones.


Llegar el último a la fiesta tiene sus inconvenientes, puede que te hayas quedado sin pareja. Lo que está haciendo que los teléfonos inteligentes triunfen son las aplicaciones (o apps). Programas que alguien independiente a la marca crea para que funcionen en un sistema operativo. Alguien coge un teléfono con Android y programa una aplicación que permite utilizar la cámara como lector de códigos de barras. O alguien con un iPhone crea un programa para poner filtros a las fotos y que queden más bonitas. Programas para el teléfono: aplicaciones.


Cuando se presentó Windows Phone ya había desarrolladores en todo el mundo programando aplicaciones para Android y iPhone, y millones de propietarios de teléfonos con estos sistemas operativos. Convencerlos a todos de que lo dejen y utilicen Windows Phone es al menos complicado.


A día de hoy existen más de medio millón de aplicaciones para iPhone, y un número similar (un poco más bajo) para Android. El mercado de aplicaciones de Windows Phone, el Windows Market, acaba de llegar a los 80.000 títulos. No son pocos, pero está a kilómetros de los grandes. Además, algunas aplicaciones emblemáticas como Whatsapp tardaron muchísimo el llegar a WP, lo que desesperaba a los propietarios.



Nokia


La unión hace la fuerza, así que en Microsoft pensaron que si se habían quedado a la zaga haciendo software para teléfonos, sería una buena idea buscar a alguien que se había quedado un poco obsoleto haciendo teléfonos y darse la mano. Y ese alguien tenía nombre finlandés: Nokia. Así nació una de las alianzas entre empresas tecnológicas más grandes que hemos visto en los últimos años.


Nokia ha inundado el mercado con una serie de teléfonos inteligentes con Windows Phone: los Lumia. Son sencillos, bonitos, eficientes y sobre todo baratos. Pretenden cubrir toda la gama, desde el smartphone más puntero del mercado hasta el de bajo coste. El tiempo dirá si la apuesta tiene éxito.


Windows Phone es un sistema operativo eficiente que no ha cosechado todo el éxito que se esperaba. Estamos empezando a ver a su sucesor: Windows 8. Pero este es mucho más ambicioso. Pretende trasladar esta interfaz del teléfono a las tabletas y ordenadores, pero esta es otra historia.

.





Fecha: 09-05-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todos los artículos