Sony Mobile presenta nuevo teléfono. Se trata del Sony Xperia go, un smartphone todoterreno: resistente al agua y a los golpes. Analizamos a fondo su ficha técnica con fotos, vídeos y opiniones.

Es un teléfono móvil listo para llevar a todas partes: casi preparado para todos los avatares de la vida. ¿A quién no se le ha caído el teléfono en la piscina? ¿Cuántos perros han devorado la pantalla de sus amos? ¿Se te ha caído alguna vez el móvil accidentalmente desmontándose en mil pedazos? La compañía japonesa Sony ha decidido presentar un nuevo teléfono móvil llamado Sony Xperia go que tiene en cuenta este tipo de accidentes vitales. Se trata de un terminal equipado con todas aquellas certificaciones que has echado de menos cuando tu teléfono se ha quedado inutilizado por un chaparrón o por una caída de las que genera daños irreparables. El Sony Xperia go se presenta ante el gran público como un dispositivo elegante, pero robusto, con todas esas características técnicas que te gustaría encontrar en un teléfono móvil de última generación.
El Sony Xperia go podría ser el teléfono de las personas todoterreno. Y es que aparte de contar con una pantalla táctil muy bien equipada, con una cámara fotográfica de cinco megapíxeles y un procesador de doble núcleo, el dispositivo llega preparado para enfrentarse a cualquier accidente en el hogar, de vacaciones o en nuestro puesto de trabajo. Son muchos los fabricantes que se plantean seriamente la introducción de algunas prestaciones o ventajas añadidas para salvar a sus terminales de agentes externos tan nocivos como el agua o el polvo. De hecho, prácticamente todas las pantallas de hoy ya llegan equipadas con una capa protectora que actúa contra golpes y arañazos accidentales. Se trata, cada vez más, de proteger una herramienta indispensable para nuestras vidas: el smartphone. A continuación, te presentamos un análisis detallado y a fondo de la ficha técnica de este Sony Xperia go.

Diseño y pantalla
El Sony Xperia go cuenta con un diseño muy parecido al de sus hermanos, miembros de la misma familia Xperia dentro de la nueva división especializada Sony Mobile. En este caso, el teléfono se presenta en tres colores distintos: negro, blanco y amarillo, pero guarda un gran parecido con las formas hasta ahora presentadas de los Sony Xperia P, Sony Xperia S y Sony Xperia U, por citar tres ejemplos recientes. El teléfono en cuestión cuenta con unas medidas de 111 x 60,3 x 9,8 milímetros y pesa 110 gramos (con la batería incluida), de manera que no nos encontramos con un dispositivo especialmente pesado, sino más bien ligero y fino. Lo más interesante de todo, sin embargo, pasa por la serie de materiales que se han utilizado para confeccionar el aparato. Y es que, como te decíamos al principio, el Sony Xperia go está confeccionado para ser resistente a arañazos y golpes en la parte del cristal, pero también en la carcasa posterior. Aguantará sin problema los jarrones de agua fría, el polvo y cualquier otra caída en materiales como la harina, el chocolate, el barro o la arena.
La pantalla está fabricada pensando en los usuarios más exigentes, pero también en los más despistados. Cuenta con un panel TFT de 3,5 pulgadas y una resolución de 480 x 320 píxeles. Funciona a través de la tecnología Reality Display con Mobile BRAVIA Engine, utilizada en otras ocasiones por Sony para mejorar la experiencia con sus televisores. Tiene una profundidad de hasta 16 millones de colores y una entrada multitáctil que incluso te permitirá operar con los dedos mojados. Se trata del Wet Finger Tracking. El cristal es resistente a golpes, puesto que incorpora una capa de protección, además de evitar los reflejos tan molestos que se producen por efecto del sol sobre la pantalla.
El Sony Xperia go nos convence. Y lo hace porque cada vez somos más los que nos llevamos el teléfono móvil a cualquier parte y para hacer cualquier cosa. Por ejemplo, para leer una receta de cocina o para hacer una foto al manjar que estamos preparando y enseñarla en Facebook. También nos llevamos el teléfono a la piscina y mostramos a todo el mundo lo bien que lo pasamos en el agua. Son usos que se han convertido en tareas normales, por eso comienza a resultar imprescindible tener en nuestras manos teléfonos preparados para todo.
Click here to view the embedded video.
Conectividad
Como buen smartphone avanzado, el Sony Xperia go está perfectamente equipado para la conectividad. En primer lugar, diremos que el teléfono opera sobre redes GSM GPRS/EDGE 850/900/1900 y UMTS HSPA 900/1200 en todo el mundo, exceptuando el continente americano. Hay que decir que en este caso, que la compañía tiene la intención de presentar una edición prácticamente idéntica en Estados Unidos y en Latinoamérica que esté adaptada a sus tecnologías. El Sony Xperia go es compatible con redes 3G (HSPA 5,76 Mbps / HSUPA 14,4 Mbps) y con el resto de tecnologías inalámbricas, especialmente útiles para lograr una conectividad firme y segura. Nos referimos a la tecnología Wifi 802.11 b/g/n y al sistema Wifi Hotspot que nos permite aprovechar nuestra conexión 3G para equipar nuestros ordenadores portátiles o tablets accesorios. El dispositivo también es compatible con el estándar DLNA, con Bluetooth y con la tecnología GPS (aGPS). Los usuarios podrán sincronizar datos a través de Exchange ActiveSync y Google Sync, además de funcionar a la perfección con los principales servicios que ofrece Google de manera gratuita. Nos referimos a Google Voice Search, Google Talk con chat de vídeo, Google Mail y Google Maps con Street View y Latitude. Una delicia para los que utilizan a menudo los servicios de geolocalización.
En el apartado de la conectividad física, podemos apuntar una salida de 3,5 milímetros para auriculares, útil para escuchar música en silencio. Los más aficionados a lo musical también podrán conectar el teléfono a unos pequeños altavoces y disfrutar de sus canciones favoritas en el jardín o en la terraza, si lo desean. Se incorpora una ranura para tarjetas microSD que nos ayudará a ampliar la memoria interna del terminal, además de una entrada microUSB 2.0 de alta velocidad. De esta manera, podrás conectar el Sony Xperia go al ordenador para sincronizar contenidos o incluso para cargar la batería, en el caso de que no tengas el cargador oficial a mano.

Cámara fotográfica y multimedia
La compañía Sony siempre se ha caracterizado por dedicar una atención especial a las cámaras de sus dispositivos. En esta ocasión, el Sony Xperia go incorpora una cámara fotográfica de hasta cinco megapíxeles, con múltiples añadidos funcionales. Nos referimos a un flash LED, que nos permitirá obtener buenas imágenes cuando no tengamos un escenario lo suficientemente iluminado. El sistema de la cámara fotográfica incorpora enfoque automático y zoom digital de hasta 16 aumentos, además de la función 3D Sweep Panorama. Como es lógico en la gran mayoría de terminales avanzados, los usuarios de este teléfono tendrán ocasión de grabar vídeos en alta definición (720p). El dispositivo no incorpora una segunda cámara en la parte frontal, de manera que el usuario no podrá realizar videollamadas de una manera ágil, a través de la cámara secundaria que normalmente se integra en teléfonos de estas características. Y hasta aquí las prestaciones de la cámara fotográfica. ¿Qué hay acerca de su potencial multimedia?

El teléfono cumple perfectamente con las principales funciones multimedia. De hecho, el Sony Xperia go permitirá a los usuarios disfrutar de la reproducción de archivos de música, vídeo y fotos en la mayoría de formatos compatibles. De momento, en la ficha técnica se han indicado los siguientes: MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA y Ogg. El teléfono también dispone de Radio FM con RDS y de reconocimiento de música TrackID. En este sentido, Sony ha integrado todas las tecnologías multimedia que habitualmente incorpora a sus aparatos. Nos referimos a la experiencia xLoud que permite filtrar el audio, acceso a la plataforma Sony Entertaintment Network, dispone de una reproducción de bajos y estéreo claro y Sonido surround 3D. Los usuarios también contarán con acceso a Timescape con Twitter integrado, Facebook en Xperia 2.0, vídeo acelerado de Adobe Flash y Juegos de movimiento.

Memoria, procesador y sistema operativo
El Sony Xperia go es un teléfono equipado con una memoria interna de hasta 8 GB, con 4 GB disponibles para el usuario. Este espacio les resultará útil para guardar documentos, fotografías, música y hasta vídeos, además de aplicaciones que puedan instalarse en el propio corazón del teléfono. Si esta cantidad de GB no es suficiente para ti, puedes optar por añadir una tarjeta microSD de hasta 32 GB, puesto que el teléfono es perfectamente compatible. El dispositivo también incorpora 512 MB de memoria RAM que incidirán de manera directa en el rendimiento del aparato.
El procesador del dispositivo es un Cortex A9 Nova Thor de doble núcleo, funcionando a una frecuencia de reloj de 1 GHz. En este sentido, verás que esto se nota en el rendimiento y a la hora de ejecutar aplicaciones y las principales funciones del aparato. En esta ocasión, Sony Mobile ha decidido equipar el teléfono con el sistema operativo de Google, Android. La versión elegida ha sido Android 2.3 Gingerbread, aunque se espera que la actualización a la última edición Android 4.0 Ice Cream Sandwich llegue más pronto que tarde para nutrir el dispositivo con nuevas y avanzadas funciones.

Autonomía y disponibilidad
El Sony Xperia go se presenta ante el mundo equipado con una batería de ion de litio con capacidad para 1.305 miliamperios. Si las previsiones de la propia Sony se cumplen, el teléfono podría ofrecer una autonomía en reposo de 520 horas y en conversación de 6,30 horas. Si lo tuyo es reproducir música, verás que podrás disfrutar de hasta 45 horas o de 6 horas en el caso de que reproduzcas vídeos. Estos balances tendrán que ser comprobados a través del uso normal y corriente, puesto que el rendimiento del aparato dependerá – en realidad – de la utilización que haga cada usuario y de las costumbres del mismo.
Sobre la disponibilidad todavía no hay nada escrito. Tendremos que esperar un poco para conocer las fechas exactas de lanzamiento del dispositivo, aunque lo más probable es que no tardemos mucho en ver el Sony Xperia go en el mercado español. Más adelante conoceremos detalles exactos sobre precios y posible disponibilidad del aparato en el catálogo.

Ficha técnica
| Estándar | GSM GPRS/EDGE 850, 900, 1800, 1900 UMTS HSPA 900, 2100 (en todo el mundo excepto el continente americano) |
| Peso y dimensiones | 111 x 60,3 x 9,8 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
| Memoria | 8 GB (hasta 4 GB disponible para el usuario) Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 512 MB de RAM |
| Pantalla | TFT de 3,5 pulgadas 480 x 320 píxeles 16 millones de colores Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine Cristal resistente, antireflejos Entrada multitáctil con Wet Finger Tracking |
| Cámara | Cámara de 5 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 16 aumentos Grabación de vídeo de alta definición (720p) Función 3D Sweep Panorama |
| Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA y Ogg Radio FM con RDS Reconocimiento de música TrackID Experiencia xLoud: filtro de audio de Sony Timescape con Twitter integrado Facebook integrado en Xperia 2.0 Sony Entertaintment Network Sonido surround 3D Bajos claros y estéreo claro Vídeo acelerado de Adobe Flash Juegos de movimiento |
| Controles y conexiones | Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.0) Procesador Cortex A9 Nova Thor de doble núcleo a 1 GHz Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad 3G (HSPA 5,76 Mbps / HSUPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA Tecnología Bluetooth Sincronización Exchange ActiveSync y Google Sync aGPS Navegador web WebKit con desplazamiento y zoom USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Google Voice Search Google Talk con chat de vídeo Google Mail Google Maps con Street View y Latitude |
| Autonomía | Batería de ion de litio 1305 miliamperios Reposo: 520 horas Conversación: 6,30 horas Música: 45 horas Vídeo: 6 horas |
| Precio | No disponible |
| +info | Sony |