Sony Mobile ha presentado un nuevo smartphone. Se trata del Sony Xperia miro, un teléfono móvil preparado para la conectividad, las redes sociales y la reproducción multimedia. Lo analizamos a fondo.

Es la nueva promesa de Sony Mobile. Y decimos nueva, porque la firma japonesa anunció esta semana la llegada de un nuevo dispositivo inteligente que se daría conocer a través de la red social Facebook. Y así ha sido. Parece que la firma ha querido poner toda la carne en el asador con un teléfono llamado Sony Xperia miro, presentado para un grupo de usuarios que va en busca de una solución eficiente para llevar a cabo sus comunicaciones sociales y para reproducir y compartir contenidos multimedia de todo tipo. De hecho, el Sony Xperia miro se plantea como un teléfono móvil equipado, divertido y funcional para los más jóvenes. No hay que olvidar, que su presentación oficial se ha llevado a cabo a través de Facebook, en un tono mucho más distendido e informal de lo habitual.
El dispositivo sigue el patrón de los teléfonos móviles inteligentes que acaba de presentar la compañía Sony Mobile, pero lo cierto es que maneja unas medidas cómodas y prácticas para los usuarios que utilizan su teléfono como si fuera una extensión más de su cuerpo. Así es. El Sony Xperia miro no cuenta con una ficha técnica de auténtico lujo, pero lo cierto es que incorpora todo lo que le pediríamos a un teléfono móvil actual. De esta manera, cuenta con una pantalla táctil de alta calidad y con una cámara fotográfica de hasta cinco megapíxeles, con prestaciones interesantes para reproducir contenidos multimedia en las mejores condiciones posibles. Está perfectamente preparado para la conectividad, de manera que no existirá problema alguno a la hora de cotejar el correo electrónico, compartir contenidos en redes sociales o navegar cómodamente por Internet. A continuación, te presentamos un análisis a fondo con fotos, vídeos y opiniones que te ayudarán a saber si el Sony Xperia miro está hecho para ti.

Diseño y pantalla
Si te has fijado en las primeras imágenes, habrás comprobado que el Sony Xperia miro es un teléfono que sigue la estela de sus compañeros de catálogo, o por lo menos, de los que han sido presentados este año 2012, dentro de la nueva división de Sony Mobile. En este caso, nos encontramos ante un dispositivo con un diseño bastante cuadriculado, ligero, estilizado y con unos pequeños toques que adornan su parte inferior. De hecho, verás que todas las versiones se distinguen por un ligero cambio en el color de esta franja mate, en una tonalidad oro, gris, negro o fucsia, accesible dependiendo de las unidades que tengamos disponibles en cada uno de los mercados. Todavía es pronto para avanzar nuestras predicciones en este sentido.
Hay que decir, por otra parte, que el Sony Xperia miro cuenta con unas medidas de 113 x 59,4 x 9,9 milímetros y con un peso de 110 gramos, con la batería incluida. No se trata de un teléfono demasiado pesado teniendo en cuenta sus características técnicas, de manera que para los usuarios resultará tan cómodo como cualquier otro. De hecho, los usuarios habituales de teléfonos Sony se encontrarán pronto familiarizados con la pieza.
Por lo demás, el Sony Xperia miro se presenta con una pantalla multitáctil LCD de 3,5 pulgadas, con una resolución máxima de 320 x 480 píxeles y una profundidad de 16 millones de colores. Como suele ocurrir en las últimas incorporaciones de Sony, este teléfono también cuenta con una Reality Display funcionando con la tecnología Mobile BRAVIA® Engine, famosa por estar integrada en los famosos televisores de Sony. Por último, hay que indicar que el cristal de este teléfono es más resistente de lo normal y está preparado para no causar reflejos cuando observamos la pantalla a plena luz del día.
Conectividad
Como te decíamos al principio, el Sony Xperia miro está perfectamente preparado para la conectividad. Para empezar, tenemos que decir que opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/1900/2100. Los usuarios que quieren permanecer siempre enganchados a Internet están de suerte. Y es que el dispositivo en cuestión es perfectamente compatible con redes 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) lo que garantiza un acceso más ágil a la navegación, a la descarga de correo electrónico o a la subida de contenidos a través de nuestras redes sociales de cabecera. Esta es una opción. Los usuarios también podrán conectarse a las redes Wifi que tengan instaladas en su hogar o en la oficina, ahorrando así un buen pico en su tarifa de datos contratada. De hecho, podrán disfrutar de la tecnología Wifi Direct para una ágil transferencia de archivos y conectar sus otros dispositivos (tablets, ordenadores portátiles o más teléfonos) a través de la función Wifi Hotspot o de anclaje.
Como funciones complementarias nos encontramos la tecnología DLNA, Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR y GPS con soporte aGPS, cosa que nos permitirá utilizar el teléfono como si fuera un navegador GPS dedicado dentro del coche o incluso en nuestras rutas a pie. Además, los usuarios tendrán acceso directo a todos los servicios de Google, puesto que el teléfono funciona con Android como sistema operativo. Así, tendrán ocasión de disfrutar de Google Voice Search, de Google Talk con chat de vídeo, de Google Mail o incluso de Google Maps con añadidos tan interesantes como Street View y Latitude.
En el apartado de las conexiones físicas no echamos en falta ningún componente básico. Así, el teléfono lleva integrada una ranura para tarjetas microSD que nos servirá para ampliar la memoria interna; una salida de 3,5 milímetros para conectar unos auriculares y una entrada microUSB 2.0 para conectar el teléfono al ordenador: sincronizar contenidos o incluso cargar la batería del aparato, si no tenemos el cargador estándar a nuestro alcance.

Cámara fotográfica y multimedia
El Sony Xperia miro tiene una cámara fotográfica con sensor de hasta cinco megapíxeles, útil para obtener instantáneas en una resolución de 2.592 x 1.944 píxeles. Además de captar estas imágenes, también tendremos ocasión de realizar vídeos en alta definición (720p), cosa que gustará a los usuarios más exigentes. Como componentes o funciones adicionales nos encontramos con el flash LED, el enfoque automático, el geoetiquetado, el detector de rostros y sonrisas y la función 3D Sweep Panorama. La segunda cámara, situada en la parte frontal del teléfono, nos vendrá de perlas para realizar videollamadas en una calidad VGA.
¿Y qué hay sobre sus virtudes en el apartado multimedia? Pues bien, en principio, los usuarios que normalmente utilizan el teléfono para reproducir contenidos lo tendrán bastante fácil. Y es que el terminal en cuestión ofrece compatibilidad con los principales formatos de archivo (de audio, vídeo e imagen): MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263, H.264. A su vez, la compañía Sony Mobile ha querido garantizar una buena experiencia a través de mejoras añadidas como la experiencia xLOUD, un filtro de audio patentado por Sony que nos ayuda a obtener una sonoridad idónea, con unos bajos y un estéreo claros. El dispositivo incorpora el reconocimiento de música TrackID y el acceso directo a la plataforma Sony Entertaintment Network para la descarga de contenidos de todo tipo. También es compatible con Adobe Flash, recurso ideal para la reproducción de vídeos y videojuegos.

Memoria y sistema operativo
El Sony Xperia miro es un teléfono potente pero no llega a ofrecer las grandes prestaciones de un teléfono de altísima gama, no en el apartado del procesador. En esta ocasión, la compañía ha equipado el teléfono con un procesador Qualcomm MSM72225A funcionando a una frecuencia de reloj de 800 MHz. Este se combina con un GPU Adreno 200 y con una memoria RAM básica, de 512 MB. Hay que tener en cuenta, en este caso, que el dispositivo llega al mercado perfectamente preparado para todo. Y es que Sony Mobile, finalmente, ha decidido integrar la última versión de Android, también conocida con la denominación 4.0 o Ice Cream Sandwich. Esto garantizará al usuario una experiencia excelente a bordo, además de un funcionamiento más que sostenible para el rendimiento del aparato. No hay que olvidar, por otra parte, que todos los usuarios tendrán ocasión de acceder a Google Play, anteriormente conocido como Android Market, para comprar las aplicaciones que consideren oportunas o simplemente para descargar la gran cantidad de programas que son gratuitos y que les permitirán ampliar y mejorar las funciones del terminal.

Autonomía y disponibilidad
El Sony Xperia miro viene equipado con una batería de iones de litio que tiene una capacidad de 1500 miliamperios. De hecho, según explica la compañía Sony Mobile, el teléfono será capaz de ofrecer una autonomía en reposo de 545 horas y en conversación, de 6 horas. Si sueles reproducir música, podrás hacerlo durante 36,30 horas. No obstante, debes recordar que la autonomía del aparato siempre depende de la utilización que haga el usuario de cada teléfono, además de las propiedades y de la configuración de la Red. De esta manera, lo más recomendable será realizar nuestras propias valoraciones conforme vayamos experimentando con la autonomía del teléfono, de acuerdo con nuestros usos y costumbres.
Sobre la disponibilidad todavía no hay nada escrito. Sabemos, sin embargo, que el teléfono podría llegar al mercado durante el tercer trimestre del año, de forma que el lanzamiento se produciría en algún momento de julio, agosto o septiembre. Conoceremos más adelante, conforme se vaya acercando la fecha de salida, toda la información relacionada con los precios, tarifas y disponibilidad con las principales operadoras del país.

Ficha técnica
| Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/1900/2100 |
| Peso y dimensiones | 113 x 59,4 x 9,9 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
| Memoria | 4 GB de almacenamiento interno Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 512 MB de RAM |
| Pantalla | LCD de 3,5 pulgadas 320 x 480 píxeles 16 millones de colores Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine Cristal resistente, antireflejos |
| Cámara | Cámara de 5 megapíxeles 2.592 x 1.944 píxeles Flash LED Enfoque automático Geoetiquetado Dector de rostros y sonrisas Grabación de vídeo de alta definición (720p) Función 3D Sweep Panorama Segunda cámara frontal VGA |
| Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263, H.264 Radio FM con RDS Reconocimiento de música TrackID Experiencia xLoud: filtro de audio de Sony Sony Entertaintment Network Bajos claros y estéreo claro Vídeo acelerado de Adobe Flash Juegos de movimiento |
| Controles y conexiones | Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador Qualcomm MSM72225A a 800 MHz GPU Adreno 200 Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot DLNA Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR aGPS USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Google Voice Search Google Talk con chat de vídeo Google Mail Google Maps con Street View y Latitude |
| Autonomía | Batería de ion de litio 1.500 miliamperios Reposo: 545 horas Conversación: 6 horas Música: 36,30 horas |
| Precio | No disponible |
| +info | Sony |