Se llama Vodafone Smart II y es la siguiente generación del Vodafone Smart, un teléfono básico y sencillo que ofrece la compañía Vodafone. Lo analizamos a fondo, con fotos y opiniones.

Vodafone ha dado a conocer una nueva pieza interesante para sustituir a su antiguo Vodafone Smart. Sí, ya tenemos aquí al Vodafone Smart II, un teléfono móvil que se posiciona como un teléfono móvil sencillo, pero equipado, para aquellos que quieren renovar su teléfono, lanzarse al mundo de la telefonía móvil inteligente y no perder todos sus ahorros en el empeño. De hecho, aparte de contar con múltiples prestaciones físicas, los usuarios tendrán la opción de acceder a toda una serie de servicios instalados de serie en los terminales. Nos referimos a Vodafone Music, Vodafone TV, Vodafone Discover y Mi Vodafone, plataformas que el usuario podrá utilizar para descargar contenidos multimedia y en general, disfrutar de muchísimos contenidos y aplicaciones.
El teléfono en cuestión llega al mercado a través de Vodafone, puesto que se trata de un dispositivo ideado desde la propia operadora. En el paquete de venta, encontraremos hasta cuatro carcasas intercambiables, con un montón de posibilidades para el diseño: detalle que gustará a los más camaleónicos. La compañía Vodafone ha empezado a ofrecer este dispositivo en la tienda online a partir de 80 euros para los clientes de prepago. A continuación, analizamos a fondo todas las prestaciones del Vodafone Smart II, un teléfono móvil hecho medida de aquellos usuarios más jóvenes.

Diseño y pantalla
El Vodafone Smart II es un teléfono cuyo diseño parece especialmente ideado para los más jóvenes. De hecho, se presenta al gran público con un aspecto redondo y ergonómico, compacto y ágil para viajar en cualquier bolsillo. Agradecerán este detalle aquellos usuarios que estén buscando un dispositivo pequeño, puesto que sus medidas son las siguientes: 109 x 58 x 12,35 milímetros y su peso es de 120 gramos, con la batería incluida. Verás que se trata de un dispositivo con un grosor un poco más pronunciado, pero igualmente práctico para que no suponga un lastre o una incomodidad. Destacan sus formas redondeadas y su estilo juvenil y desenfadado. De hecho, en la caja de venta el usuario encontrará hasta cuatro carcasas personalizables que permiten combinar hasta 16 looks diferentes en los colores azul marino, rojo, verde pistacho y negro.
El teléfono, además, cuenta con una pantalla multitáctil capacitiva de 3,2 pulgadas y una resolución máxima de 480 x 320 píxeles, además de una profundidad de 262.000 colores. Es cierto que no nos encontramos ante una pantalla inmensa, pero también tenemos que tener en cuenta que el Vodafone Smart II es un teléfono sencillo, pensado para aquellos que no necesitan más que eso. Existe suficiente espacio como para manejar con acierto todas las funciones, así que no hay de qué preocuparse. El panel es un TFT capacitivo que no incorpora prestaciones adicionales ni protección alguna. Los usuarios que quieran proteger al máximo la integridad de la pantalla deberán enganchar un protector que pueda evitar arañazos y golpes accidentales. Los protectores que se venden en cualquier tienda no cuestan más de cinco euros y cunden durante muchísimo tiempo.
Conectividad
El Vodafone Smart II opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y UMTS 900/1900/2100. Los usuarios podrán acceder sin problema a las redes 3G (HSDPA), lo que significa que contarán con un acceso mucho más ágil a la hora de descargar contenidos, bajar su correo electrónico, compartir fotos en redes sociales como Facebook o Twitter o incluso navegar entre páginas. Parece que la velocidad, en la medida de lo posible – y ofertable por parte de la operadora – está garantizada. No obstante, los usuarios también podrán conectarse a redes Wifi 802.11 b/g/n, una buena fórmula para aprovechar la conexión que tengan disponible en casa, en la universidad, la biblioteca o la oficina. Finalmente, el Vodafone Smart II resulta compatible con la tecnología Bluetooth y con GPS, cosa que nos permitirá disfrutar de un navegador para configurar rutas para cuando viajamos en coche o a pie.
En el apartado de las conexiones físicas, no echaremos en falta su salida de 3,5 milímetros para conectar unos auriculares, además de una entrada microUSB 2.0 y una ranura para tarjetas microSD. De esta manera, podremos ampliar la memoria interna del teléfono hasta 32 GB para instalar más aplicaciones o guardar cualquier tipo de contenidos en el dispositivo.
Cámara fotográfica y multimedia
El Vodafone Smart II no es un teléfono para hacer grandes fotografías. De hecho, la función de la cámara, en este sentido, resultará puramente testimonial. Incorpora un sensor de hasta 3,2 megapíxeles, además de un zoom digital y un sistema de enfoque automático. Llama la atención que incorpore flash LED, herramienta la mar de útil a la hora de captar fotografías en condiciones de muy poca luz o incluso de noche. Adicionalmente, hay que contar con el estabilizador de imagen y con la posibilidad de grabar vídeo, aunque sea en una calidad francamente básica. Para terminar, Vodafone ha decidido rematar las prestaciones de este teléfono incorporando una cámara secundaria en la parte frontal del teléfono que nos será de gran utilidad a la hora de realizar videollamadas.
Para la reproducción multimedia, hay que contar con los formatos básicos. Según reza su ficha técnica, el dispositivo será capaz de reproducir archivos de música, vídeo y foto, lo que garantiza una experiencia totalmente normal con un smartphone de estas características. Los formatos compatibles que por ahora se han indicado son los Divx y MP3, además de soporte JAVA que vendrá fenomenal a los amantes del videojuego. Para alternar con los archivos personales, los usuarios también podrán conectarse a la Radio FM y disfrutar de la programación de su emisora favorita.
Tal como te decíamos al principio, además, Vodafone ha preinstalado toda una serie de plataformas para la difusión y descarga de contenidos multimedia y aplicaciones. Son los siguientes: Vodafone Music, con más de cinco millones de canciones a tu disposición, con las diez primeras descargas gratis); Vodafone TV, para ver las principales cadenas de cine, deporte o música, además de Gol TV; Vodafone Discover, un sistema que permite recibir información en tiempo real; Mi Vodafone, la plataforma para gestionar todos los servicios que ofrece la compañía y el Gestor de Prepago, aplicación especialmente diseñada para los clientes de tarjeta.

Memoria y sistema operativo
El teléfono tiene una memoria interna de poco recorrido, de apenas 150 MB de almacenamiento interno. Como ocurre con todos los teléfonos de estas características, los usuarios podrán ampliar la memoria de una manera fácil y rápida: incorporando una tarjeta microSD de hasta 32 GB, como máximo. Debes saber, por otra parte, que en el paquete de venta ya viene una tarjeta de 2 GB que ya entra en el precio del aparato. Verás, por otra parte, que el Vodafone Smart II incorpora un procesador funcionando a una frecuencia de reloj de 800 Mhz. Se trata de una maquinaria modesta, pero más que útil para funcionar a pleno rendimiento y con garantías. Para la ocasión, Vodafone ha decidido apostar por el sistema operativo de moda: Android, propiedad de Google, en la versión 2.3 o Gingerbread que podrá ser actualizada en un futuro a la edición más renovada, conocida como 4.0 o Ice Cream Sandwich.
Pero esto no es todo. Porque los usuarios de Android, como es tradición, tendrán acceso a los principales servicios que Google ofrece de manera gratuita. Nos referimos a Google Maps, YouTube, Calendar, Search, YouTube, Picasa, Gmail, Noticias o Blogger, por citar algunos ejemplos manidos. También tendrán a su disposición Google Play, el mercado de aplicaciones de Android, con miles de aplicaciones gratuitas y de pago a disposición del consumidor. Las aplicaciones instaladas de serie por parte de Vodafone son Vodafone Music, Vodafone TV, Vodafone Discover, Mi Vodafone y Gestor de Prepago, servicios destinados a la reproducción y venta de contenidos multimedia, pero también a la gestión de servicios para los clientes de esta operadora.

Autonomía y disponibilidad
El Vodafone Smart II incorpora una batería de iones de litio con una capacidad de 1.150 miliamperios. Verás que el tiempo de carga puede prolongarse durante dos horas y treinta minutos, según las teorías. Las predicciones de Vodafone, en el apartado de la autonomía, se elevan hasta 500 horas en reposo y a 6 horas en conversación. Todos estos datos tendrán que ser comprobados a posteriori, puesto que la duración de la batería dependerá de la utilización que haga cada persona del teléfono, además del tipo de red y de cualquier otra cuestión relacionada con la conectividad y el tipo de funciones o herramientas que mantenemos activas.
Sobre la disponibilidad, hay que decir que Vodafone ya tiene el Vodafone Smart II en su catálogo. Los clientes que quieran hacerse con él podrán comprarlo por 86,40 euros, que es el precio total del aparato. En este caso, si vas a darte de alta con un contrato, podrás elegir cualquiera de las tarifas que habitualmente ofrece Vodafone para conectarte a Internet y realizar llamadas. Los clientes que se pasen a contrato podrán hacerse con él por cero euros, elijan la tarifa que elijan, pero tendrán que comprometerse durante 24 meses con Vodafone. Los clientes de tarjeta lo tienen a su disposición por 100 euros, aunque en algunos casos tendrán la opción de beneficiarse de importantes ofertas para comprarlo por 80 euros como precio mínimo.
Ficha técnica
| Estándar | GSM 850/900/1800/1900 UMTS 900/1900/2100 HSDPA 3G+ |
| Peso y dimensiones | 109 x 58 x 12,35 milímetros 120 gramos (batería incluida) |
| Memoria | 150 Mb de almacenamiento interno Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB (incluye tarjeta MicroSD de 2 Gb) |
| Pantalla | TFT Multitáctil capacitiva 3,2 pulgadas 480 x 320 píxeles 262.000 colores |
| Cámara | Cámara de 3,2 megapíxeles Zoom digital Sistema de enfoque automático Flash LED Estabilizador de imagen Grabación de vídeo Cámara para videollamadas |
| Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: Divx, MP3 Soporte Java Radio FM |
| Controles y conexiones | Android 2.3 Gingerbread Procesador 800 Mhz Acelerómetro Sensor de luz ambiente Sensor de proximidad 3G Wi-Fi 802.11 b/g/n Tecnología Bluetooth GPS Micro USB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD |
| Autonomía | Batería de ion de litio 1.150 miliamperios Tiempo de carga: 2 horas 30 minutos Reposo: 500 horas Conversación: 6 horas |
| Precio | Desde 80 euros |
| +info | Vodafone |