Wolder miTab AIR, URBAN y HERO, tabletas made in Spain

Wolder miTab AIR, URBAN y HERO, tres tabletas de bajo costo con prestaciones suficientes para muchos de los usos más habituales

wolder-tab


La marca española Wolder Electronics ha presentado tres nuevas tabletas Wolder miTab AIR, miTab URBAN y miTab HERO. Tres dispositivos pequeños y baratos con los que introducirse en el mundo de los tablets. Vienen con la última versión de Android, 4.0 Ice Cream Sandwich. Este sistema operativo, creado por Google a partir de software libre, se ha convertido en la opción mayoritaria para tabletas y teléfonos móviles en todo el mundo.


Las tres tabletas comparten un procesador ARM Cortex A8, que funciona hasta 1 GHz de velocidad. Además dos de ellas, URBAN y HERO, cuentan con un procesador gráfico adicional. Esto garantiza que podamos ver vídeos y juegos pensados para estas plataformas de manera adecuada.


Los modelos URBAN y HERO vienen con una memoria RAM de 512 MB DDR3. Es un valor un poco justo para exigirle que todas las aplicaciones corran con velocidad, y puede que tenga problemas con la multitarea. El modelo intermedio, AIR, duplica la RAM de sus modelos hermanos, hasta quedarse un 1 GB. Este es un valor más adecuado para el tipo de tareas que le vamos a exigir a un tablet. Es especialmente importante contar con esta RAM a la hora de mantener muchas acciones abiertas a la vez, como navegar por Internet en varias pestañas, o reproducir música a la par que navegamos.


Wonder ha querido hacer hincapié en la función de ebook de estas tabletas. A pesar de que no es el soporte ideal para leer, muchos usuarios confían en sus tablets a la hora de leer libros electrónicos. Todos los modelos de esta gama incluyen acceso a una biblioteca virtual con unos 1.000 títulos que se almacena en su memoria interna.


wolder hero y urban


Y hablando de memoria, vemos que las cifras de almacenamiento de estos tablets también son discretas, aunque pueden ser suficientes. Los modelos HERO y URBAN tienen una capacidad de 4 GB, mientras que el AIR alcanza los 8 GB. Puede ser poco espacio, especialmente si nos gusta tener muchas aplicaciónes descargadas en nuestra tableta. Para esto, incluyen la posibilidad de ampliar la memoria otros 32 GB a través de una tarjeta microSD. Es una opción muy interesante que facilita el día de día del uso de el tablet.


El tamaño de la pantalla es el que marca la diferencia entre unas y otras. Los modelos URBAN y AIR cuentan con un panel LCD de 7 pulgadas, con una resolución de 800 x 480 píxeles. Por su parte, el HERO crece hasta las 8 pulgadas, con una resolución de 800 x 600 píxeles.


No son los valores más impresionantes del mercado, pero pueden parecer suficiente para algunos usuarios que quieren hacer un uso básico de las tabletas. El precio es muy asequible en comparación con los modelos más punteros del mercado, por lo que muchos se pueden sentir atraídos hacia estas tablets “low cost”.


El modelo URBAN cuesta 120 euros, y el AIR 130. La tabletas más avanzada, HERO, alcanza los 140 euros. Todas estarán disponibles a lo largo de este mes en color negro.

.





Fecha: 22-06-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todos los artículos