El sucesor del Sony Xperia S ya ha hecho su aparición triunfal. Analizamos a fondo la ficha técnica del nuevo Sony Xperia SL, un dispositivo con procesador de doble núcleo y cámara de 12 megapíxeles.

Faltaban muy pocos días para que Sony Mobile diera a conocer definitivamente las características de sus nuevos terminales. Ríos de tinta han corrido para narrar y especular sobre la ficha técnica de un dispositivo denominado Sony Xperia SL, digno sucesor del Sony Xperia S que se presentó en el Mobile World Congress 2012 y que sigue vigente en los catálogos. La cosa está en que hoy mismo se ha dado a conocer la ficha técnica de este dispositivo, sin esperar a la hipotética presentación que la firma japonesa tiene preparada para la última semana de agosto, coincidiendo con la celebración de IFA 2012, feria que puntualmente tendrá lugar en Berlín. Pero, ¿qué tiene este nuevo Sony Xperia SL para que merezca toda nuestra atención?
Pues bien, para empezar hay que indicar que estamos ante un teléfono móvil que pronto reconoceremos como parte de la familia Xperia 2012. En efecto, se trata de un smartphone que sigue la estela de sus compañeros, dejando atrás las antiguas arquitecturas de los Sony Ericsson de antaño. Verás que guarda unas formas muy cuadriculadas y que presenta esa línea tan característica en plástico transparente, situada en la parte inferior del aparato. Sus prestaciones técnicas están a la altura. Aparte de contar con una gran pantalla de 4,3 pulgadas, el dispositivo integra una cámara fotográfica de hasta doce megapíxeles y rinde como el que más con un procesador de doble núcleo y con Android 4.0 Ice Cream Sandwich como versión y sistema operativo de serie. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo y con todo lujo de detalles sobre este novísimo Sony Xperia SL que pronto podría estar en los mercados.

Diseño y pantalla
El Sony Xperia SL es un teléfono móvil que sigue la estela de sus antecesores. Es fácilmente detectable. Y es que en el apartado del diseño, Sony Mobile ha decidido mantener la arquitectura de los teléfonos móviles presentados durante este año 2012, aunque en este caso estamos ante un dispositivo más avanzado, por lo menos en algunos apartados que más adelante describiremos. En cualquier caso, tenemos que indicar que el Sony Xperia SL mide 128 x 64 x 10.6 milímetros y pesa alrededor de 144 gramos, con la batería incluida. Mantiene en formato cuadriculado en lugar de redondo, pero conserva la ergonomía gracias a una ligera curvatura en la parte posterior. Lo encontraremos en distintos colores: negro, blanco, plata oscuro y rosa pastel. La disponibilidad dependerá de la propia Sony Mobile y de los operadores que decidan distribuirlo en nuestro país.
Pero, ¿qué hay acerca de la pantalla del Sony Xperia SL? Pues bien, se trata de una de las piezas más importantes del teléfono, así que tendremos que prestarle un poco más de atención. Para empezar, hay que decir que la pantalla mide 4,3 pulgadas en diagonal y que presenta una resolución de 1280 x 720 píxeles, útil para reproducir y proyectar contenidos en alta definición. Funciona con la tecnología HD Reality Display con Mobile BRAVIA Engine, instalada habitualmente en los televisores más equipados de Sony. El panel en cuestión tiene una resolución de hasta 16 millones de colores y está compuesto por un cristal mineral resistente, con propiedades antireflejos, lo que además evitará que rompamos la pantalla con cualquier golpe o caída accidental.

Conectividad
En el apartado de la conectividad, el Sony Xperia SL funciona sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/1900/2100. Los usuarios que quieran hacerse con un teléfono para estar siempre conectados a Internet tendrán a su disposición la compatibilidad con redes 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps), lo que garantiza un acceso mucho más ágil a la Red, tanto a la hora de cargar contenidos en nuestras redes sociales favoritas como de enviar mensajes de correo electrónico, por citar dos de los usos más corrientes. Como no podía ser de otra forma, el teléfono también es compatible con redes Wifi 802.11 b/g/n y Wifi Hotspot. Esta función permite anclar otros dispositivos a nuestra conexión 3G para disponer de Internet en un ordenador portátil o en un tablet como soporte adicional. Lógicamente, los usuarios también podrán disfrutar de Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR, aGPS, NFC, soporte HDMI y DLNA.
Ahondando en las conexiones externas, también debemos mencionar la entrada USB 2.0 de alta velocidad y micro USB, útil para transferir y sincronizar contenidos o incluso para cargar la batería del terminal. El dispositivo también cuenta con una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD que nos permitirá ampliar la memoria interna del aparato hasta 32 GB, como máximo.
Cámara fotográfica y multimedia
La cámara es una de las mejores prestaciones de este Sony Xperia SL, un clásico en el catálogo de Sony. En este caso, tenemos que indicar que la cámara en cuestión tiene un sensor de 12,1 megapíxeles y cuenta con Flash LED y autoenfoque. Para la ocasión, Sony también ha dotado este teléfono de un sensor Sony Exmor CMOS y de un zoom digital de 16 aumentos. Puede grabar vídeos en alta definición HD (1080p) y dispone de características o prestaciones extra como el 3D Sweep Panorama o el reconocimiento de rostros y sonrisas. En la parte frontal del teléfono también nos topamos con una segunda cámara con sensor de 1,3 megapíxeles (720p) que nos resultará la mar de útil a la hora de realizar videollamadas.
En el apartado multimedia, el Sony Xperia SL no se queda corto. De hecho, Sony tiene por costumbre equipar a fondo sus equipos, de manera que disponen de multitud de opciones, pensadas para aquellos que gustan de reproducir contenidos y disfrutar del entretenimiento online. En este sentido, verás que el equipo es perfectamente capaz de reproducir música, vídeo y fotos en distintos formatos compatibles (los más habituales): MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263 y H.264. Aparte, los usuarios tendrán ocasión de disfrutar de Album Art, Bluetooth estéreo (A2DP), PlayNow Service o TrackID, una aplicación para el reconocimiento musical. El teléfono también incorpora reproductor (Music Player) y funciona a través de la experiencia xLoud, para la mejora de la calidad del sonido.
Además, los usuarios que tengan la intención de utilizar su teléfono móvil para disfrutar de los videojuegos también están de enhorabuena. Y es que el dispositivo con la tecnología 3D para los juegos, además de llevarse bien con una gran cantidad de aplicaciones descargables desde la plataforma de Google (Google Play para Android) o desde la propia tienda de la firma, la que se conoce como Sony Entertainment Network. Los contenidos también serán reproducibles en streaming, es decir, desde Internet y a través de YouTube.

Memoria, procesador y sistema operativo
Según reza su ficha técnica, el Sony Xperia SL cuenta con una memoria de usuario de 25,8 GB (aprovechables para el almacenamiento interno de toda clase de archivos y aplicaciones). Hay que tener en cuenta, por otra parte, que los usuarios tendrán ocasión de ampliar la memoria del aparato a través de tarjetas microSD, puesto que el teléfono incorpora una ranura para este fin. Como en la mayoría de casos, el espacio de almacenamiento podrá ser extendido hasta 32 GB, que no es poco. Sobre el procesador, conviene destacar que Sony ha elegido un Qualcomm MSM8260 de doble núcleo, funcionando a una velocidad de 1,7 GHz. Se trata de un procesador pensado para un buen rendimiento del dispositivo, puesto que se combina con 1 GB de memoria RAM, útil para ejecutar de una manera más ágil todas las funciones y aplicaciones del aparato.
Sobre el sistema operativo, Sony Mobile ha sido clara. Siguiendo la tradición adquirida en los últimos tiempos, el Sony Xperia SL funciona a través de Android, la plataforma de Google, y lo hace a través de la edición 4.0 Ice Cream Sandwich, una de las últimas que ha salido a la palestra. Se espera, en este sentido, que Sony actualice a la próxima versión (Android 4.1 Jelly Bean) de un momento a otro, una vez se haya producido el lanzamiento del dispositivo en cuestión. En cualquier caso, conviene tener en cuenta que los usuarios de este dispositivo, por el mero hecho de funcionar a través de Android, tendrán acceso a todos los servicios que Google ofrece a los internautas de manera gratuita. Nos referimos a Google Voice Search, Google Talk con su chat de vídeo, Google Mail o Google Maps con Street View y Latitude, entre otros muchos servicios que aquí no apuntamos y que suelen formar parte del universo Google.
Como no podía ser de otra forma, además, los usuarios de este teléfono también tendrán ocasión de conectarse a Google Play, el mercadillo de aplicaciones para Android. Desde allí podrán descargar contenidos multimedia, pero también aplicaciones y programas para ampliar y reforzar las funciones nativas del terminal.

Autonomía y disponibilidad
A través de su ficha técnica oficial, Sony Mobile ha dado a conocer la autonomía de este dispositivo, que llega equipado con una batería de iones de litio. Según los datos oficiales, el Sony Xperia SL soporta 8,30 horas en conversación y hasta 420 horas en reposo. En el caso de la reproducción musical, las previsiones son de 25 horas a pleno rendimiento. Como ya debes saber, las predicciones de las compañías pueden llegar a estar muy alejadas del funcionamiento real del aparato. Y es que dependiendo del uso que vayamos a darle y de la intensidad con la que llamamos, enviamos mensajes o nos conectamos a Internet, la batería nos ofrecerá una duración más corta o más larga. Lo más recomendable, en todos los casos, es hacer balance de una jornada de uso diario, de manera que así tendremos ocasión de calcular la verdadera autonomía del aparato, adaptada a nuestras circunstancias.
Sobre su disponibilidad todavía no hay nada escrito. Sony todavía no ha presentado información oficial sobre los países en los que va a hacer su aparición triunfal, los precios o la fecha exacta de su llegada. Tendremos que esperar algunos días para conocer este tipo de datos, aunque lo más probable es que el Sony Xperia SL llegue a los mercados durante el próximo otoño. Hasta entonces, estaremos atentos para ofrecerte cualquier información adicional para detallar un poco más todo tipo de cuestiones sobre su aterrizaje.
Ficha técnica
| Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/1900/2100 |
| Peso y dimensiones | 128.0 x 64.0 x 10.6 milímetros 144 gramos (batería incluida) |
| Memoria | 25,8 GB de almacenamiento interno Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 1 GB de RAM |
| Pantalla | TFT de 4,3 pulgadas 1280 x 720 píxeles HD Reality Display con Mobile BRAVIA Engine 16 millones de colores Cristal mineral resistente y antireflejos Pantalla capacitiva con teclado QWERTY virtual |
| Cámara | Cámara de 12,1 megapíxeles Flash LED y autoenfoque Sony Exmor para móvil con sensor CMOS Zoom digital de 16 aumentos Apertura focal f/2.4 Grava vídeo en HD (1080p) 3D Sweep Panorama Reconocimiento de rostros y sonrisas Cámara frontal de 1,3 megapíxeles (720p) |
| Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263, H.264 Album art Bluetooth estéreo (A2DP) PlayNow service Music Player TrackID reconocimiento musical Experiencia xLoud Radio FM con RDS Juegos en 3D Sony Entertainment Network Video streaming YouTube |
| Controles y conexiones | Google Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador Qualcomm MSM8260 de doble núcleo a 1,7 GHz Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Soporte HDMI Certificación DLNA Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR aGPS NFC USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD Google Voice Search Google Talk con chat de vídeo Google Mail Google Maps con Street View y Latitude |
| Autonomía | Batería de ion de litio Reposo: 420 horas Conversación: 8,30 horas Música: 25 horas |
| Precio | No disponible |
| +info | Sony |