La firma coreana LG presenta a un nuevo miembro de la familia Optimus. El flamante LG Optimus L9 es un dispositivo con una gran pantalla de 4,7 pulgadas y Android 4.0 como sistema operativo...

La compañía coreana LG tiene entre manos toda una serie de lanzamientos interesantes, dentro de su legendaria familia Optimus. El dispositivo que hoy hemos conocido, de la mano de la propia LG, ha sido bautizado como LG Optimus L9 y cuenta con un aspecto elegante y distinguido, tal como viene siendo tradicional en el catálogo de los dispositivos de LG. Se trata de un teléfono móvil pensado para la gama media, puesto que incluye algunas características que así lo rubrican. Nos referimos a su pantalla multitáctil, que por cierto alcanza las 4,7 pulgadas, a la cámara fotográfica de cinco megapíxeles y a su capacidad de reproducción de contenidos multimedia, detalle imprescindible para un gran número de usuarios que también utiliza su teléfono para entretenerse. Pero si hay algo en lo que tenemos que fijar nuestra atención es en el motor de arranque.
Para la ocasión, la firma coreana ha querido nutrir este equipo con un procesador de doble núcleo, dejando los cuatro núcleos para dispositivos más avanzados. De esta manera, los usuarios de gama media tendrán la oportunidad de disfrutar de un teléfono móvil igualmente avanzado y preparado para rendir al máximo. Lógicamente, tal como viene siendo tradicional con LG, el teléfono funciona a través del sistema operativo Android, un clásico para marcas como la que nos ocupa. Lo hace, por suerte, en una de sus últimas versiones, también conocida como Android 4.0 Ice Cream Sandwich, aunque en un futuro – no muy lejano – los usuarios del LG Optimus L9 también podrían aprovecharse de las actualizaciones a versiones superiores. A continuación, queremos ofrecerte un análisis a fondo con fotos y opiniones sobre la ficha técnica de este terminal.
Diseño y pantalla
Como decíamos al principio, el LG Optimus L9 es un teléfono móvil moderno e interesante, también en el apartado visual. Cumple con unas medidas de 131,9 x 68,2 x 9,1 milímetros y pesa alrededor de 125 gramos, de manera que como ya habrás podido comprobar en las imágenes, se trata de un teléfono móvil ligero y especialmente fino. Un buen indicador son sus nueve milímetros de grosor. De momento, LG lo ha presentado en color blanco, aunque lo más probable es que exista una segunda versión en color negro. Este toque blanco, sin embargo, lo convierte en un dispositivo actual y apetecible para los usuarios más jóvenes y para los que también buscan el placer estético en el diseño de sus teléfonos de bolsillo. En cualquier caso, tenemos que indicar que el terminal guarda parte de la superficie del dispositivo para la pantalla, dejando un pequeño margen la parte superior para ubicar la cámara frontal, los sensores y el logo de la marca. En la franja inferior, nos encontramos con un botón físico central en formato alargado que nos ofrecerá el acceso al menú principal. A cada lado también encontraremos distintos botones de acceso.
La pantalla gustará especialmente a los amantes de los grandes paneles. Y es que según reza la ficha técnica del aparato, el LG Optimus L9 se planta ante el gran mercado con una pantalla de 4,7 pulgadas, una gran pieza que sirve para equiparar el teléfono con los grandes terminales de hoy. No hay que olvidar que el tamaño máximo de una pantalla para dispositivos de estas características es la de 5,3 pulgadas del Samsung Galaxy Note. Y aunque la información que tenemos hasta el momento no ofrece datos precisos sobre su resolución, todo hace pensar que estaremos ante una pantalla de alta definición (720p), lo que nos permitirá visualizar contenidos de gran calidad y disfrutar al máximo de sus capacidades multimedia.
La pantalla en cuestión, por otra parte, no incorpora capas protectoras antiarañazos que ofrecerían un valor añadido a su ficha técnica. Algunos terminales, sobre todo los presentados por Sony Mobile incluyen tecnologías para la imagen más avanzadas o capas Corning Gorilla (una de las más célebres en este sentido) para proteger al máximo la estructura del cristal. No hay que olvidar, de todos modos, que estamos ante un dispositivo de gama media.
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el LG Optimus L9 es un teléfono móvil perfectamente preparado para la conectividad. Tanto es así, que opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 2100. Esto hace que podamos acceder sin problema a redes 3G (HSDPA/HSUPA), lo que significa que podremos operar con cierta agilidad a través de Internet para subir archivos a nuestras redes sociales favoritas, enviar correo electrónico con archivos adjuntos o navegar de una manera más rápida entre páginas web. El teléfono también es compatible con redes Wifi 802.11 b/g/n, así que podrás aprovechar las redes inalámbricas que tengas operativas en tu casa, en la oficina o en cualquier espacio con redes habilitadas. También puedes hacer uso del Wifi Hotspot, una función que permite anclar otros dispositivos a nuestra conexión 3G. Dispone de Bluetooth con A2DP y GPS con soporte A-GPS, útil para que los programas de navegación funcionen como es debido y para prestar soporte a muchas aplicaciones que requieren los servicios de geolocalización. El dispositivo también cuenta con DLNA, protocolo que sirve para transferir contenidos multimedia vía streaming.
En el apartado de las conexiones físicas, el LG Optimus L9 no ofrece lagunas. Dispone de la clásica entrada microUSB para conectar el teléfono al ordenador y sincronizar contenidos o descargar actualizaciones; además de una salida de 3,5 milímetros para auriculares. De esta manera, el usuario podrá conectar sus pequeños auriculares de botón para disfrutar de la música en silencio o incluso en petit comité, a través de unos altavoces pequeños. Finalmente, también hay que indicar que el dispositivo cuenta con una pequeña ranura para tarjetas microSD, con el fin de que los usuarios que lo deseen puedan ampliar la memoria interna del aparato y disfrutar de una cantidad superior de GB para ir almacenando más contenidos y aplicaciones. La capacidad máxima, en este caso, es de 32 GB, lo más habitual en estos casos.
Cámara fotográfica y multimedia
Como prácticamente todos los terminales de hoy, el LG Optimus L9 está bien preparado por lo que al sistema fotográfico se refiere. De hecho, el teléfono incorpora una cámara fotográfica con sensor de cinco megapíxeles, que nos permitirá tomar imágenes de 2.592 x 1.944 píxeles, además de vídeos en una calidad asequible. La cámara dispone de distintas funciones para mejorar la captura fotográfica como el autoenfoque y el geotiquetado, además de un flash LED que nos ayudará a captar imágenes de más calidad en situaciones con muy poca luz o incluso de noche. La cámara secundaria VGA, situada en la parte frontal del aparato, nos resultará especialmente útil a la hora de realizar vídeollamadas y poco más.
En el apartado multimedia, el LG Optimus L9 no se queda corto. Tenemos que indicar que es perfectamente capaz de reproducir archivos de audio, imagen y vídeo en los principales formatos compatibles. En su ficha técnica se citan los siguientes: DivX, Xvid, MP4, H.264, H.263, WMV, MP3, WAV, WMA y eAAC+. El LG Optimus L9 también hace gala de un editor de documentos sencillo, de comandos de voz y texto predictivo. Las funciones estrella del aparato son QMemo, QTranslator y My Style Keyboard, dispuestas para aquellos usuarios que suelen trabajar con su teléfono móvil, escriben largos mensajes o intercambian mensajería instantánea con frecuencia. El dispositivo también ofrece acceso directo a servicios como YouTube, lo que nos vendrá fenomenal para ver contenidos multimedia vía streaming.
Memoria, procesador y sistema operativo
El LG Optimus L9 tiene una memoria de usuario de hasta 4 GB, útiles para almacenar una buena cantidad de archivos. No obstante, ocurre que muchas personas suelen guardar en su teléfono grandes cantidades de documentos, fotografías y hasta discos enteros para disfrutar de su vida digital en cualquier parte. Precisamente por este motivo, la compañía LG (al igual que la mayoría de fabricantes) ha decidido integrar en el teléfono una ranura para tarjetas microSD que nos permitirá extender la capacidad del aparato hasta un máximo de 32 GB. De esta manera, el usuario debería tener espacio suficiente como para guardar todos aquellos archivos que sean de su interés.
Sobre el procesador, teniendo en cuenta que el LG Optimus L9 es un teléfono pensado para una gama media, tenemos que felicitar a LG. Y es que para la ocasión, la firma ha decidido integrar un procesador de doble núcleo, funcionando a una frecuencia de reloj de 1 GHz. Este potencial, combinado con una memoria RAM de 1 GB, nos ayudará a obtener un rendimiento más que notable a la hora de ejecutar las principales funciones del teléfono y las aplicaciones que vayamos instalando. Lo notaremos a la hora de abrir documentos y programas o de visualizar documentos multimedia.
Finalmente, otra de las características que hará las delicias de los usuarios más exigentes tiene que ver con el sistema operativo y con la versión elegida. En este caso, contamos con Android (un clásico en los smartphones de LG y de la mayoría de firmas) en su versión 4.0 Ice Cream Sandwich, una de las últimas que ha salido a la palestra. Es posible, por otra parte, que en las próximas semanas, LG decida actualizar a Android 4.1 Jelly Bean, edición superior que ya está en danza en algunos dispositivos. Como usuario de Android, además, tendrás acceso a todos los servicios gratuitos que ofrece Google: Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Google Talk, Picasa, etcétera. Lógicamente, también podrás adquirir nuevas aplicaciones (gratuitas y de pago) en Google Play, el mercadillo de aplicaciones que Google tiene abierto para los usuarios de Android.
Autonomía y disponibilidad
El LG Optimus L9 hace gala de una buena batería de iones de litio, con una capacidad de 2.150 miliamperios, algo nunca visto en dispositivos de gama media. Estamos ante una buena pieza, que en teoría debería ofrecernos una autonomía superior. Por ahora no contamos con datos oficiales por parte de LG, pero de hecho, lo más recomendable será experimentar con el terminal y tener en cuenta las acciones y funciones que normalmente ejecutamos desde el aparato. Solo de esta forma tendremos ocasión de conocer la verdadera capacidad de rendimiento de la batería de nuestro teléfono.
Sobre la disponibilidad, LG todavía no se ha pronunciado. Es probable que conozcamos más detalles sobre su aterrizaje en los próximos días, justo en la feria IFA 2012 que se celebrará en Berlín. En cualquier caso, es posible que el lanzamiento esté preparado para esta misma vuelta al cole, lo que significaría que en pocas semanas podríamos tener este LG Optimus L9 en los mercados, incluido el español. De hecho, la compañía ha indicado a este medio que el dispositivo podría ponerse a la venta a partir del próximo mes de octubre. Será entonces cuando tendremos a nuestra disposición datos tan importantes como la fecha exacta de su llegada, precios y disponibilidad a través de las principales operadoras del país. Debes saber que permaneceremos atentos para actualizar esta información al minuto, teniendo en cuenta las noticias que vaya haciendo públicas LG.
Ficha técnica
| Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 2100 |
| Peso y dimensiones | 131,9 x 68,2 x 9,1 milímetros 125 gramos |
| Memoria | 4 GB ampliables con tarjetas microSD de 32 GB 1 GB de memoria RAM |
| Pantalla | Multitáctil IPS capacitiva de 4,7 pulgadas 144 ppi 16 millones de colores |
| Cámara fotográfica | Sensor de 5 megapíxeles 2.592 x 1.944 píxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Graba vídeo Cámara secundaria VGA |
| Multimedia | Reproducción de imágenes, audio y vídeo DivX/Xvid/MP4/H.264/H.263/WMV player MP3/WAV/WMA/eAAC+ player Editor de documentos Google Search, Maps, Gmail YouTube, Google Talk Comandos de voz Texto predictivo QMemo QTranslator My Style Keyboard |
| Controles y conexiones | Procesador de doble núcleo a 1 GHz Android 4.0 Ice Cream Sandwich 3G (HSDPA / HSUPA) Wi-Fi 802 b/g/n Wi-Fi Hotspot Bluetooth con A2DP DLNA GPS con soporte A-GPS MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD |
| Autonomía | Batería de ion de litio de 2.150 mAh |
| Precio | No disponible |
| +info | LG |