Sony Xperia J, análisis a fondo

El Sony Xperia J es uno de los móviles más económicos del nuevo trío de Sony Xperia que acaba de presentar la firma japonesa. Analizamos a fondo este nuevo dispositivo con fotos, vídeos y opiniones...

Sony Xperia J 01


La firma japonesa Sony se ha convertido por unas horas en reina de la previa de IFA 2012, la feria de telefonía móvil que se celebrará este fin de semana en Berlín. La compañía ha presentado toda una serie de dispositivos de distinta índole, entre los que se encuentra una tableta llamado Sony Xperia Tablet S y tres dispositivos enmarcados dentro de la gama Xperia, bautizados como Sony Xperia T, Sony Xperia V y Sony Xperia J. Los tres terminales funcionan a través del sistema operativo Android y están pensados para un público mentalmente joven, alegre y social. Aquí no hay nadie que se pueda quedar sin teléfono, porque la firma ha pensado en tres dispositivos distintos, enfocados a tres tipos de público. En este artículo nos toca hablar del modelo más económico: un modelo que gustará a los usuarios que quieren lanzarse al mundo de la telefonía móvil inteligente sin tener que gastar todos sus ahorros.


Por este motivo, estamos ante un dispositivo de gama básica, aunque sus prestaciones son bastante elevadas para el caso. No hay más que fijarse en las propiedades de su pantalla táctil que llega a las cuatro pulgadas y en las de su cámara fotográfica de cinco megapíxeles, capaz de grabar vídeos de muy buena calidad, aunque no sean en alta definición. Pero el Sony Xperia J destaca por otras características tan o más interesantes que las que hemos mencionado. Una de las más importantes, sin lugar a dudas, es la de la conectividad, puesto que el teléfono está perfectamente preparado para acceder a redes 3G y Wifi, requisitos indispensables para estar todo el día online interactuando en Facebook, Twitter o mandando y recibiendo correo electrónico a todas horas. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo con fotos, vídeos y opiniones sobre el nuevo Sony Xperia J.


Sony Xperia J 02


Diseño y pantalla


El Sony Xperia J es un teléfono especial si nos fijamos en su diseño. De hecho, el terminal sigue la misma línea propuesta a principios de año por la nueva familia Xperia, presentándose en esta ocasión como un dispositivo con un diseño más deportivo, sin perder las elegantes formas por las que hasta ahora ha apostado Sony. El modelo en cuestión tiene unas medidas de 124,3 x 61,2 x 9,2 milímetros y pesa alrededor de 124 gramos con la batería incluida. Como podrás comprobar, se trata de un modelo bastante ligero, más teniendo en cuenta que con su grosor no supera los nueve milímetros. Como te indicábamos al principio, tanto por sus formas como por su ficha técnica, el Sony Xperia J se posiciona como un teléfono móvil especialmente ideado para los usuarios más jóvenes. Prueba de ello es también la extensa – dentro de lo que cabe – disponibilidad de modelos en distintos colores. Sony presentará cuatro ediciones en negro, blanco, rosa y oro, para que los usuarios puedan elegir teniendo en cuenta sus gustos y su personalidad.


Pero vamos a por una de sus prestaciones más importantes: la pantalla. En este caso, Sony Mobile ha elegido una pieza de 4,0 pulgadas. Se trata de un panel TFT que cuenta con una resolución de 480 x 854 píxeles y que tienen una profundidad de hasta 16 millones de colores. Para la ocasión, teniendo en cuenta que se trata de un teléfono móvil de gama media, Sony no ha equipado el sistema de la pantalla de la tecnología Sony Mobile BRAVIA Engine, pero sí la ha protegido con una capa de cristal mineral resistente a los golpes y antirreflejos. Esta última opción nos resultará de gran utilidad a la hora de utilizar el teléfono al aire libre, justo cuando el sol nos impide leer correctamente los mensajes o la agenda de contactos.


Conectividad


En conectividad, el Sony Xperia J no se pierde por el camino. A pesar de ser un teléfono móvil de gama media, cumple perfectamente con todas las prestaciones que le pediríamos a un terminal de más alta gama. Para empezar, será obligatorio indicar que el teléfono opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/1900/2100. Podemos avanzar, de hecho, que es compatible con redes 3G (HSDPA/HSUPA) y que funciona sin problemas a la hora de acceder a redes inalámbricas Wifi, lo que permite a los usuarios aprovechar cualquier red disponible para ahorrar en la conexión de datos contratada con su operador de cabecera. El Sony Xperia J, además, incorpora la funcionalidad de Wifi Hotspot, especialmente útil para anclar otros terminales o dispositivos a nuestra conexión 3G, compartiendo así la conexión a Internet. Pero esto no es todo. Como no podía ser de otra forma, el dispositivo también se lleva bien con la tecnología Bluetooth y GPS (aGPS), útil para hacer funcionar programas de navegación o aplicaciones que requieren de geolocalización.


El teléfono cuenta con la certificación DLNA para la transferencia de archivos multimedia, pero no dispone de ningún chip NFC (Near Field Communication) para aprovecharse de estas novedosas comunicaciones por corto alcance. En otra ocasión será.


En el apartado de las conexiones externas, todo hay que decirlo, el Sony Xperia J sigue los patrones tradicionales. Dispone de una entrada microUSB 2.0 para transferir y sincronizar archivos desde el ordenador al móvil y viceversa, además de una salida de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces pequeños que nos servirá para aprovechar todo el potencial multimedia del equipo. Finalmente, los usuarios que quieran ampliar la memoria interna del dispositivo estarán de suerte, puesto que el Sony Xperia J incorpora una clásica ranura para tarjetas microSD de un máximo de 32 GB.


Sony Xperia J 05


Cámara fotográfica y multimedia


La cámara es una de las piezas más importantes del Sony Xperia J, aunque en este caso no estamos ante una cámara de gran envergadura. En este caso, estaríamos ante un sensor de cinco megapíxeles, lo que nos permitirá captar imágenes y vídeos de buena calidad, aunque no sean en alta definición. Algunas funciones adicionales son tan importantes como las siguientes: zoom digital de cuatro aumentos, autoenfoque, geoetiquetado, estabilizador de imagen, enfoque táctil y flash LED, herramienta que nos resultará de gran utilidad para captar imágenes en situaciones con muy poca iluminación o con una iluminación muy mala. Finalmente, hay que indicar que el teléfono cuenta con una cámara secundaria VGA en la parte frontal que nos servirá, básicamente, para hacer videollamadas.


Y vamos a por las funciones multimedia, puesto que el teléfono es perfectamente capaz para reproducir música, vídeo y fotos. Según reza la ficha técnica del dispositivo, los formatos compatibles son los siguientes: MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263 y H.264. Otras aplicaciones como TrackID para el reconocimiento musical, la aplicación WALKMAN o la experiencia xLOUD para mejorar la reproducción de música y otros contenidos de vídeo. Los usuarios también podrán conectarse al Bluetooth estéreo con A2DP para escuchar música en el coche, por ejemplo, además de a la plataforma Sony Entertaintment Network para comprar y descargar contenidos multimedia de distinta índole. Los usuarios que prefieran el streaming también podrán reproducir vídeos a través de plataformas online como YouTube. Finalmente, apuntaremos que el Sony Xperia J incorpora radio FM con RDS, detalle que gustará a los amantes de lo radiofónico.


Memoria, procesador y sistema operativo


La memoria es uno de los apartados más controvertidos de este tipo de análisis. En esta ocasión, tenemos que indicar que el Sony Xperia J cuenta con 4 GB de memoria interna, útiles para guardar contenidos de todo tipo: fotografías, vídeos, discos enteros, etcétera. No obstante, si necesitas más espacio para llevar toda tu vida digital a cuestas, podrás ampliar la memoria del aparato a través de tarjetas microSD, en este caso de un máximo de 32 GB, que es lo más habitual. El procesador elegido es un Qualcomm MSM7227A de un solo núcleo, funcionando a una frecuencia de reloj de 1 GHz. El rendimiento de este aparato, como recordarás de gama básica, se verá reforzado por una memoria RAM de 512 MB, la que suelen incorporar dispositivos de estas características, aunque muchos usuarios – de eso no nos cabe la menor duda – preferirían que la memoria RAM hubiera llegado a 1 GB.


Buenas noticias para los amantes de Android. La compañía Sony ha querido introducir en estos teléfonos una de las últimas versiones, conocida como Android 4.0 Ice Cream Sandwich, independientemente que dentro de unas semanas se pueda llevar a cabo la actualización a una versión superior, que en este caso sería Android 4.1 Jelly Bean. Como viene siendo habitual, todos los usuarios de este sistema operativo tendrán acceso a las principales aplicaciones de los servicios de Google: Google Search, Maps, Gmail, YouTube o Picasa, pero también a la tienda de aplicaciones Google Play para descargar contenidos de un espacio con más de 600.000 apps y contenidos multimedia interesantes.


Sony Xperia J 03


Autonomía y disponibilidad


El Sony Xperia J lleva integrada una batería de iones de litio con una capacidad máxima de 1.750 miliamperios, bastante normal para el tipo de dispositivo que tenemos entre manos. En este caso, Sony ha publicado unos parámetros de autonomía que podrían coincidir con la realidad, pero que podrían ser cuestionados dependiendo del uso que haga cada usuario de su terminal. Deberás tener en cuenta estas indicaciones, siempre teniendo en cuenta que pueden producirse cambios dependiendo del tipo de red, de las aplicaciones que tengas abiertas y de tus rutinas, por ejemplo, de la sincronización de correo electrónico, de la activación de los servicios de geolocalización o de cualquier otra tarea que realices a menudo y que consuma mucha energía. En cualquier caso, debes tener en cuenta que la batería del Sony Xperia J tendrá una duración aproximada de 607 horas en reposo y 5,36 horas en conversación. En reproducción musical, el teléfono puede llegar a durar hasta 39,24 horas y en reproducción de vídeo, alrededor de 8,30 horas.


Sobre la disponibilidad, todavía no tenemos datos certeros. Convendrá ser prudentes y esperar hasta que Sony Mobile decida pronunciarse específicamente para determinar las fechas exactas de lanzamiento en España. Lo más probable es que los tres teléfonos presentados puedan llegar al mercado español a partir del próximo mes de octubre. Estaremos atentos para ofrecerte de manera puntual toda la información sobre fechas de llegada, precios y disponibilidad en las principales operadoras de nuestro país.


Sony Xperia J 04


Ficha técnica













































EstándarGSM 850/900/1800/1900

HSDPA 850/1900/2100
Peso y dimensiones124,3 x 61,2 x 9,2 milímetros

124 gramos (batería incluida)
Memoria4 GB de almacenamiento interno

Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB

512 MB de RAM
Pantalla

TFT de 4,0 pulgadas

480 x 854 píxeles

16 millones de colores

Cristal mineral resistente y antireflejos

Pantalla capacitiva con teclado QWERTY virtual
Cámara Cámara de 5 megapíxeles

Zoom digital de 4 aumentos

Autoenfoque

Flash LED

Geoetiquetado

Estabilizador de imagen

Envío a web

Enfoque táctil

Grabación de vídeo

Cámara frontal VGA
MultimediaReproducción de música, vídeo y fotos

Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WAV, MP4, H.263, H.264

Album art

Bluetooth estéreo (A2DP)

TrackID reconocimiento musical

Aplicación WALKMAN

Experiencia xLoud

Radio FM con RDS

Juegos en 3D

Sony Entertainment Network

Video streaming

YouTube
Controles y conexionesGoogle Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Procesador Qualcomm MSM7227A 1 GHz

Acelerómetro

Brújula digital

Sensor de proximidad

3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps)

Wi-Fi 802.11 b/g/n

Wi-Fi Hotspot

Soporte HDMI

Certificación DLNA

Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR

aGPS

NFC

USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB

Salida de 3,5 milímetros para auriculares

Ranura para tarjetas microSD

Google Voice Search

Google Talk con chat de vídeo

Google Mail

Google Maps con Street View y Latitude

Google Play

Redes sociales (Facebook, Twitter)
Autonomía

Batería de ion de litio 1.750 mAh
Reposo: 607 horas
Conversación: 5,36 horas
Música: 39,24 horas
Vídeo: 8,30 horas
PrecioNo disponible
+infoSony
.





Fecha: 29-08-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todos los artículos