Samsung presenta el sucesor con la pantalla más grande del Samsung Galaxy Note. Se trata del Samsung Galaxy Note 10.1, un tablet ideal para amantes de lo multimedia y fanáticos del lápiz stylus.

La compañía Samsung no ha parado de deleitarnos con presentaciones de auténtico vértigo. Hoy nos toca prestar atención a un dispositivo que ya se rumoreó en su momento y que sigue la estela del gran Samsung Galaxy Note. Se trata, como habrás deducido, del flamante Samsung Galaxy Note 10.1 que ya se ha presentado en sociedad y que no es otra cosa sino un tablet de 10,1 pulgadas especialmente preparado para la reproducción de contenidos multimedia, pero también para la navegación a través de Internet y la anotación a modo de libreta portátil, realmente útil para aquellos profesionales que siempre están tomando notas sobre apuntes o incluso dibujando, aunque sea en formato digital. Sí, el Samsung Galaxy Note 10.1 incorpora un lápiz stylus para escribir más cómodamente.
Estamos ante una tableta, en definitiva, que funciona con un equipado procesador de doble núcleo y que gestiona todas las operaciones a través de la plataforma de Google, Android, en su innovadora versión 4.0 o Ice Cream Sandwich. Dispone de conexión 3G y de Wi-Fi, de manera que podrás aprovechar cualquier red inalámbrica para enviar tu correo electrónico desde cualquier parte o incluso trabajar con documentos en la nube. La Samsung Galaxy Note 10.1 no pone límites. Analizamos todas sus prestaciones a fondo, a continuación.

Diseño y pantalla
Estamos ante uno de los dispositivos más interesantes que se han presentado en el Mobile World Congress 2012. En efecto, Samsung ha dado a conocer una tableta que guarda un diseño poco parecido a las demás del mismo catálogo, aunque no nos cabe la menor duda de que sigue la estela de Samsung. Y es que a pesar de llegar fabricada en un elegante negro, cuenta con unos bordes rematados en colo gris plata que la convierte en un dispositivo con un aspecto bastante profesional. Si prestamos atención a la ficha técnica, verás que cumple con las siguientes medidas: 256,7 x 175,3 x 8,9 milímetros y que pesa alrededor de 583 gramos, medio kilo bien amortizado que supera (en peso, claro está) la segunda edición de la tableta más oficial, conocida bajo el título de Samsung Galaxy Tab 2 10.1. En cualquier caso, la Note viene con un lápiz pegado, cuestión sobre la que ya nos alertaba un directo hace apenas unos días: los lápiz stylus tienen futuro dentro de Samsung. Y el caso es que es totalmente cierto.
Se alegrarán de esta incorporación los usuarios más profesionales y aquellos que se dedican al dibujo o al diseño, puesto que tendrán en la Samsung Galaxy Note 10.1 un dispositivo preparado para el dibujo, aunque finalmente el resultado esté en formato digital.
También reclama nuestra atención la pantalla del dispositivo, que como no podía ser de otra forma tiene unas dimensiones de 10,1 pulgadas, como muy bien el título indica. De esta manera, Samsung ha decidido enfrentar dos dispositivos (nos referimos al tablet), diferenciando claramente el usuario y el propósito final de cada uno, teniendo siempre en cuenta que el que nos ocupa llega con un lápiz como herramienta para su utilización. La pantalla en cuestión hace gala de una resolución WXGA de 1.280 x 800 píxeles y no dispone de añadidos que puedan protegerla, ni se han utilizado materiales o cristales especiales en previsión a golpes o arañazos fortuitos. En este sentido habrá que decantarse por protectores externos o por fundas más tradicionales.

Conectividad
La compañía Samsung ha querido obsequiar a sus clientes más fieles – sobre todo a los de la recién estrenada familia Note – con un dispositivo a la altura, también en el apartado de la conectividad. Seguramente por eso, el dispositivo opera sobre redes HSPA+ 21 Mbps 850/900/1900/2100 y EDGE/GPRS 850/900/1800/1900, ofreciendo al usuario la posibilidad de acceder a redes 3G para operar con total agilidad. De hecho, esta es una buena vía para conseguir el acceso a redes sociales, descargar contenidos y disfrutar de la navegación por Internet de una manera más rápida y estable que de cualquier otro método antiguo. Este es, sin embargo, un recurso más que superado por los fabricantes de telefonía móvil que ya tienen todas sus miradas puestas en los chips LTE (Long Term Evolution) que permite acceder al Internet de cuarta generación (4G).
Este no es el caso. Los usuarios del Galaxy Note 10.1 también podrán aprovechar el acceso a redes inalámbricas Wi-Fi a través del protocolo Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, lo que garantiza una navegación y/o descarga de datos más estable y certera que a través del 3G, sobre todo si no se cuenta con una buena cobertura en determinadas zonas. Al contar con Wi-Fi Direct, los usuarios podrán anclar a su red 3G a otros dispositivos que no puedan acceder a través de otra vía. El teléfono incorpora Bluetooth 3.0 y prescinde de otras funciones más novedosas como el NFC o tecnología Near Field Communication.
El dispositivo cuenta con una ranura para tarjetas microSD que vendrá de maravilla a aquellos que tengan claro que quieren ampliar la memoria del tablet, o a los que en un momento puntual quieren transportar documentos o archivos de un lado a otro. Dispone de una entrada USB 2.0 para conectarlo al ordenador y de una salida para auriculares de 3,5 milímetros.

Cámara fotográfica y multimedia
La cámara fotográfica no es uno de los recursos más válidos dentro de la ficha técnica de este dispositivo de Samsung. De hecho, ni la coreana ni los expertos consideran que este pueda ser un aparato ideal para sacar buenas fotos, sino todo lo contrario. Lo cierto es que incorpora una cámara fotográfica con sensor de tres megapíxeles y que también se ha integrado autoenfoque y un flash LED para mejorar la captación de las instantáneas. No obstante, también es verdad que no estamos ante un dispositivo preparado para tomar grandes instantáneas, de manera que la no incorporación de un sistema más avanzado designa que Samsung no concibe el Samsung Galaxy Note 10.1 como un dispositivo capaz de sustituir a nuestra cámara fotográfica de bolsillo o a la que puede llevar cualquier otro teléfono, de características mucho más avanzadas. Está claro que las dimensiones de la tableta no favorecen a una toma de instantáneas ágil y práctica. Podrás grabar vídeo, 1080p Full HD@30fps y 720p HD@30fps y también reproducirlo. En la parte frontal del aparato se ha instalado una segunda cámara frontal de dos megapíxeles que nos resultará útil a la hora de hacer videollamadas.
En el apartado multimedia, tenemos que mencionar la compatibilidad con una gran cantidad de archivos de audio, imagen y vídeo, de manera que en principio no deberías tener problema alguno a la hora de reproducirlos con acierto. Nos referimos a los siguientes: MP3, OGG, WMA, ACC, ACC+, eAAC+, AMR, MIDI, WAV, AC-3, Flac, MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, WMV9, VP8, indicados de manera pertinente en la ficha técnica oficial del Samsung Galaxy Note 10.1. De esta manera, el Samsung Galaxy Note 10.1 se convierte en un buen aliado para crear, pero sobre todo para reproducir contenidos multimedia: ya sea pequeños vídeos o películas, obtenidas a través de una conexión USB externa como insertados a través de una tarjeta o visualizados en streaming.
Los que estén particularmente interesados en este asunto podrán acceder a todas las herramientas que propone la misma Samsung. Desde la descarga de aplicaciones a través de Samsung Apps, hasta la organización de contenidos a través del Samsung Hub (Readers Hub/Music Hub/Game Hub/Video Hub), pasando por acceso a las herramientas de chat (ChatON) o accediendo al Samsung AllShare Play o a Samsung Kies, software que servirá al usuario para instalar nuevos contenidos en el teléfono o instalar actualizaciones de sistema operativo.

Memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy Note 10.1 es un dispositivo equipado con una memoria de usuario bien nutrida, aunque existirán tres versiones distintas que podrán elegirse dependiendo de las necesidades de cada comprador. Según se ha indicado en la ficha técnica, los mercados recibirán tres unidades distintas de 16, 32 y 64 GB, de manera que los precios finales variarán atendiendo a este factor o característica de vital importancia. Finalmente, hay que concretar que el dispositivo cuenta con una memoria RAM de 1 GB y que puede ver ampliada la memoria que utiliza el usuario para cargar archivos, guardar fotos o conservar discos con tarjetas microSD de hasta 32 GB. Samsung no ha dejado de incluir una ranura en la parte lateral para este provechoso fin.
El Samsung Galaxy Note 10.1 tiene un corazón de doble núcleo. Nos referimos a un procesador Dual-Core que funciona a una velocidad de 1,4 GHz. Esta característica se combina a la perfección con el hecho de que Samsung haya decidido estrenar este dispositivo con la última edición del sistema operativo de Google, Android 4.0 o Ice Cream Sandwich. La nueva versión de esta plataforma, aderezada con la clásica interfaz TouchWiz de Samsung, llega para rendir mucho más con dispositivos de hasta dos y cuatro núcleos, a sabiendas que la edición es igualmente compatible para tabletas y para smarpthones. Como usuario de Android tendrás acceso a todos los servicios de Google, incluyendo la descarga de aplicaciones a través del Android Market, un espacio que cuenta con más de 400.000 herramientas (tanto gratuitas como de pago) a tu disposición. Podrás conectarte de manera directa a Gmail, YouTube, Google Maps, Google Calendar, Google Search o Google Plus.

Autonomía y disponibilidad
Al igual que el tablet estrella que ha presentado en este congreso Samsung, el Samsung Galaxy Note 10.1 incorpora una batería de iones de litio con capacidad para 7.000 miliamperios. Lo que no ha hecho la coreana es hacer indicaciones sobre la autonomía que puede llegar a ofrecer a los usuarios, normalmente testada a través de los sistemas de medición internacional GSM. En este sentido, lo mejor sigue siendo realizar las pruebas desde nuestras propias casas, sabiendo que los estándares publicados suelen ajustarse a veces de manera errónea a la realidad, puesto que la duración final de la batería depende de muchos factores que no pueden medirse desde los laboratorios: la configuración de la red, las personalizaciones del usuario, etcétera.
Sobre la disponibilidad, Samsung ya ha explicado que el dispositivo se pondrá a la venta durante el segundo trimestre del año, de manera que falta muy poco para que podamos verlo en las tiendas de nuestro país. Todavía no tenemos sobre la mesa detalles exactos sobre su aterrizaje en España, de manera que habrá que se cautos y pacientes. Aquí estaremos para informarte al minuto.
Ficha técnica
| Estándar | HSPA+ 21 Mbps 850/900/1900/2100 EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 |
| Peso y dimensiones | 256,7 x 175,3 x 8,9 milímetros 583 gramos |
| Memoria | 16/32/64 GB de memoria interna 1 GB de memoria RAM Ampliable con tarjetas microSD de 32 GB |
| Pantalla | Multitáctil capacitiva 10,1 pulgadas Resolución WXGA de 1280 x 800 píxeles |
| Cámara | Sensor de 3 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Cámara frontal de 2 megapíxeles |
| Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, OGG, WMA, ACC, ACC+, eAAC+, AMR, MIDI, WAV, AC-3, Flac, MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, WMV9, VP8 Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 |
| Controles y conexiones | Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador de doble núcleo a 1,4 GHz 3G (HSDPA / HSUPA) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Direct A-GPS (3G) S-GPS (Wi-Fi) Bluetooth 3.0 USB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Samsung Apps Samsung Hub (Readers Hub/Music Hub/Game Hub/Video Hub) Samsung S Suggest Samsung ChatON Samsung AllShare Play Servicios Google: Android Market, Gmail, YouTube, Google Maps, Sincronización con Google Calendar, Google Search, Google+ |
| Autonomía | Batería de 7.000 miliamperios |
| +info | Samsung |