Huawei Ascend D Quad XL, análisis a fondo

Huawei ha sorprendido al mundo con la presentación de un dispositivo todoterreno. Se trata del Huawei Ascend D Quad XL, un terminal con procesador de cuatro núcleos y Android 4.0. No te lo pierdas...

huawei ascend d quad xl 03


La firma china Huawei ha hecho geniales aportaciones al Mobile World Congress 2012. Tanto es así, que desde ayer tenemos sobre la mesa varios dispositivos de altos vuelos. Y aunque Huawei sigue siendo una marca que se mantiene en la retaguardia del panorama actual, sus aportaciones parecen las de una marca de primera fila. Y sino fijaros en la tabla de prestaciones que se ha presentado junto al Huawei Ascend D Quad XL, una versión mejorada del Huawei Ascend D Quad a secas que incorpora algunos cambios con respecto a su hermano menor. Es un poco más grueso, y por tanto pesa unos 20 gramos más, pero incorpora las mismas características en el apartado de la cámara fotográfica, por ejemplo, exceptuando una diferencia apenas significativa en la velocidad del procesador, que pasa de 1,2 a 1,5 GHz. El contraste más importante se produce en el apartado de la autonomía, puesto que el Huawei Ascend D Quad XL incorpora una batería más potente.


Por lo general, se trata de un teléfono increíblemente potente, al contar con un procesador de tamañas características. Además, luce una buena pantalla táctil que llega a las 4,5 pulgadas, pudiéndose equiparar con los más grandes del panorama, incluyendo el flamante Samsung Galaxy Note. Como no podía ser de otra forma, viene perfectamente equipado para la conectividad y las funciones multimedia, además de funcionar con Android en su versión 4.0 o Ice Cream Sandwich. Analizamos este dispositivo a fondo, con fotos y opiniones, a continuación.


huawei ascend d 01


Diseño y pantalla


El Huawei Ascend D Quad XL es un terminal con un aspecto elegante, aunque sus acabados y sus formas ligeramente redondeadas lo convierten en un dispositivo hecho para un público práctico, en busca de un terminal equipado, pero igualmente cómodo. En este caso, tenemos que hablar de un dispositivo que ostenta las siguientes medidas: 129 x 64 x 10,9 milímetros, además de un peso de 150 gramos. Verás que es un poco más grueso que su compañero – también presentado en el mismo momento – y que pesa alrededor de 20 gramos más. La razón es simple. El Huawei Ascend D Quad XL incorpora una batería de iones de litio con mucha más capacidad que la del Huawei D Quad a secas, de manera que Huawei se ha visto obligada a ensanchar – ligeramente – el grosor del terminal. La firma ha presentado dos terminales distintos: uno en color negro metalizado y otro en color blanco cerámica.


La pantalla es un panel LCD multitáctil capacitivo de 4,5 pulgadas, con una resolución máxima de 720 x 1280 píxeles. Cuenta con una densidad de 326 píxeles por pulgada, además de una profundidad de 16 millones de colores. Huawei no la ha equipado con prestaciones relacionadas con la protección a través de cristales como los Corning Gorilla o capas antiarañazos.


huawei ascend d quad xl 01


Conectividad


Este dispositivo opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1700/1900/2100, lo que significa que los usuarios podrán acceder a redes 3G sin problema alguno y con total garantía, puesto que se indica una tasa de transferencia de datos HSDPA de 21 Mbps y HSUPA DE 5,76 Mbps. Esta es una ventaja interesante para agilizar nuestras comunicaciones a través del teléfono móvil. El terminal también puede conectarse a redes Wi-Fi 802.11 b/g/n, de manera que podrás aprovechar las conexiones inalámbricas disponibles en casa o en la oficina, además de ofrecer Wi-Fi Hotspot y DLNA. El Huawei Ascend D Quad XL es compatible con Bluetooth 3.0 con A2DP y GPS (A-GPS) para utilizarlo como navegador en el coche o en nuestras rutas a pie.


En el apartado de las conexiones externas, los usuarios deben contar con microUSB 2.0 para unir el teléfono con el ordenador (útil para la sincronización de archivos), además de una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para incorporar tarjetas microSD de hasta 32 GB. Te servirá para ampliar la memoria del dispositivo, en el caso de que quieras extenderla un poco más.


huawei ascend d quad xl 04


Cámara fotográfica y multimedia


El Huawei Ascend D Quad XL compite con garantías en el apartado fotográfico. Tanto es así, que luce una buena cámara con un sensor de ocho megapíxeles que nos permitirá obtener imágenes en una resolución de 3.264 x 2.448 píxeles. Lo mejor de todo, es que Huawei también ha integrado funciones tan necesarias como el autoenfoque o el flash LED, además de permitir el geoetiquetado y la grabación de vídeo en alta definición Full HD 1080@30fps. La cámara secundaria, que tiene un sensor de 1,3 megapíxeles (720p), te resultará muy útil si eres de los que suelen efectuar videollamadas a través de programas tan habituales como Skype.


En lo multimedia no tienes que preocuparte, porque el Huawei Ascend D Quad XL cumple a la perfección. Es compatible con la mayoría de formatos de archivo de audio, imagen y vídeo. Huawei ha anotado los siguientes: MP3, WAV, eAAC+, MP4, H.263, H.264, además de indicar compatibilidad con Adobe Flash Player 10.3 y Java, lo que nos vendrá fenomenal a la hora de reproducir ciertos contenidos, programas o aplicaciones que hayan sido programadas con este lenguaje.


En este sentido, hay que destacar que este modelo incluye un procesador gráfico de hasta 16 núcleos, siendo uno de los más potentes del mercado, con una intensidad de color de hasta 32 bits. De esta manera, los usuarios podrán disfrutar de los contenidos multimedia y de los videojuegos, contenidos que además vendrán aderezados con un sonido envolvente Dolby Digital Surround 5.1, equipado para la ocasión. El teléfono incorpora un doble micrófono para reducir el ruido ambiente y mejorar la calidad del sonido en general.


huawei ascend d quad xl 02


Memoria y sistema operativo


El Huawei Ascend D Quad XL cuenta con una memoria de 8G que podrá ser utilizada para cargar con archivos de audio, vídeos o imágenes, pero también archivos de trabajo o nuevas aplicaciones que queramos instalar. Podrás ampliar esta capacidad a través de tarjetas microSD de hasta 32 GB, tal y como viene siendo habitual en la mayoría de terminales. Para la ocasión, Huawei ha cargado este dispositivo con 1 GB de memoria RAM. Los más exigentes habrían preferido una capacidad superior, pero hasta la fecha Huawei ha decidido no arriesgarse más de lo debido, aunque no hubiera estado de más equiparar esta capacidad a la de su procesador interno.


Y es que este nuevo Huawei hace gala de un procesador Quad-Core o de cuatro núcleos, Huawei K3V2, funcionando a una velocidad de 1,5 GHz. El gran potencial de este corazón soporta una de las versiones más novedosas de la plataforma Android, de hecho, la última. Nos referimos, claro está, a Android 4.0 Ice Cream Sandwich, una edición para tabletas y smartphones que ha experimentado un rediseño y una mejora importante en el apartado del rendimiento. El popular sistema de iconos ofrece acceso directo a todos los servicios gratuitos de Google y al famoso Android Market, el mercadillo de aplicaciones de los clientes con Android.


Autonomía y disponibilidad


Una de las razones por las que este terminal cuenta con dos versiones es precisamente por las diferencias en el apartado de la autonomía. El nuevo Huawei Ascend D Quad XL incorpora una batería de 2.500 miliamperios (de aquí su grosor más pronunciado) que nos permitirá utilizar el teléfono durante dos o tres días, siempre según los pronósticos de Huawei y haciendo un uso normal. Lo del uso normal es muy generalista, de manera que lo mejor es no concretar o fijarse en este pronóstico, puesto que puede variar mucho con respecto a la realidad. Como sabes, el rendimiento de la batería depende de muchos factores que no pueden controlarse en este tipo de pruebas. Nos referimos a la configuración de la red y del teléfono, así como al uso personal que hace cada individuo.


Huawei tiene previsto sacar a relucir esta gran pieza durante el segundo trimestre del año, aunque todavía no ha ofrecido datos exactos sobre su lanzamiento en España. Tendremos que esperar un poco para conocer toda la información sobre su aterrizaje aquí, precios y disponibilidad.


Ficha técnica









































EstándarGSM 850/900/1800/1900

HSDPA 850/900/1700/1900/2100
Peso y dimensiones129 x 64 x 10,9 milímetros

150 gramos
Memoria1 GB de RAM

8 GB de ROM

Ampliable con tarjetas microSD de 32 GB
Pantalla

Multitáctil IPS+ LCD de 4,5 pulgadas

Resolución de 1.280 x 720 píxeles

326 píxeles por pulgada

16 millones de colores
Cámara y multimedia Sensor de 8 megapíxeles

3264 x 2448 píxeles

Autoenfoque

Flash LED dual

Geoetiquetado

Grabación de vídeo 1080p@30fps

Cámara secundaria de 1,3 megapíxeles (720p)

MP3, WAV, eAAC+, MP4, H.263, H.264

Adobe Flash Player 10.3

Java
Controles y conexionesProcesador de cuatro núcleos Huawei K3V2 a 1,5 GHz de potencia

Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Acelerómetro

Brújula digital

3G: HSDPA 21 Mbps

Wi-Fi 802.11 b/g/n

Bluetooth 3.0

GPS y A-GPS

HDMI
Autonomía

2.500 mAh para una autonomía de entre dos y tres días de uso normal
PrecioNo disponible
+infoHuawei
.





Fecha: 28-02-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todos los artículos