Motorola Gleam+, análisis a fondo

La compañía Motorola acaba de presentar una incorporación la mar de práctica al catálogo de terminales más básicos. Se trata del Motorola Gleam+, lo analizamos a fondo con fotos y opiniones.

Motorola Gleam Plus 01


Volver a los orígenes no es un pecado. En absoluto. Es lo que ha hecho la firma americana Motorola con la presentación del nuevo Motorola Gleam+, una segunda edición del dispositivo original que sigue la estela de los teléfonos más tradicionales, con un diseño tipo concha y funcionalidades la mar de sencillas. De hecho, nos encontramos ante el típico teléfono que le recomendaríamos a una persona que no tiene la menor intención de conectarse a Internet desde un smartphone, realizar gestiones más avanzadas o incluso gestionar su correo electrónico u otras funciones de altos vuelos. El Motorola Gleam+ es un teléfono bonito y estilizado, pero está especialmente indicado para aquellas personas que solo quieren llamar y enviar mensajes. Así, sin más complicaciones.


En efecto, Motorola ha querido centrar este lanzamiento para aquellos usuarios que siguen comprando teléfonos sencillos y básicos, que son muchos y que siguen comprando teléfonos en la gran bolsa de este mercado, como un complemento de uso diario, pero puntual. Además de contar con un diseño bonito y cuidado, el terminal incorpora algunas prestaciones básicas que cumplen perfectamente con las expectativas de este tipo de usuarios y algunas características o funciones adicionales, en el caso de que en algún momento quieran tomar una fotografía o conectarse a Internet de manera puntual. Hoy analizamos a fondo el nuevo Motorola Gleam+. ¡Pasen y vean!


Motorola Gleam Plus 02


Diseño y pantalla


A pesar de ser uno de los más sencillos que hemos visto últimamente por aquí, el Motorola Gleam+ es una delicia en cuanto al diseño. Verás que cumple unas medidas de 107 x 52,5 x 13,5 milímetros y que pesa 105 gramos. Se trata, en efecto, de un teléfono móvil pequeño y ligero, compacto como el que más y fácil de llevar en el bolsillo a cualquier parte y sin que nos moleste. Lo encontrarás en un diseño muy fino, con acabados brillantes en colores combinados como el blanco, el negro, el gris y el violeta. La edición blanca gustará especialmente a las chicas, puesto que sin llegar a ser el clásico teléfono en tonalidades rosa dirigido al público femenino, se muestra como una pequeña joya, cuidada y discreta. Se trata, como habrás visto, de un teléfono tipo concha que se abre y se cierra, con una tapa protectora. En la parte superior externa encontrarás una segunda pantalla que indica la hora, las llamadas perdidas y los mensajes que todavía no se han leído.


La pantalla principal es una TFT de 2,8 pulgadas, con una resolución de 240 x 400 píxeles y una densidad de 167 píxeles por pulgada. Tiene una profundidad de 256.000 colores. Como puedes imaginarte, no estamos ante una pantalla táctil, de manera que tendrás que operar básicamente a través del teclado alfanumérico que se sitúa en la parte inferior y que te servirá para escribir mensajes sencillos, marcar números de teléfono o incluso para navegar puntualmente por la Red.


Motorola Gleam Plus 03


Conectividad


Está claro que el Motorola Gleam+ no es un teléfono equipado para la conectividad de altura. De hecho, debes saber que opera sobre estándar GSM 900/1800. No podrás acceder a redes 3G, de manera que la conectividad está de algún modo limitada. Aunque puedes conectarte sin problema para consultar algún dato o ver tu correo electrónico, el teléfono no cuenta con la tecnología ni con las herramientas más útiles para acceder de manera intensiva a Internet. Por otro lado, el terminal tampoco dispone de conectividad Wi-Fi, ni de otras tecnologías básicas que encontraríamos en cualquier smartphone. De hecho, estas no son prestaciones que vayan a interesar a los usuarios que se fijarán en un terminal como este. Sí cuenta con Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR.


En el apartado de las conexiones externas, el terminal cuenta con una entrada microUSB 2.0 y con una salida de 3,5 milímetros para auriculares. De esta manera, podrás conectar el teléfono al ordenador para sincronizar contenidos y escuchar canciones en silencio, utilizando el Motorola Gleam+ como si fuera un reproductor multimedia de bolsillo. Dispone de una ranura para tarjetas microSD que servirá par ampliar la memoria del terminal hasta 16 GB, lo que resultará de gran utilidad a los usuarios para llevar encima fotos, discos y vídeos.


Motorola Gleam Plus 04


Cámara fotográfica y multimedia


La cámara fotográfica no es uno de sus fuertes, puesto que la gran mayoría de usuarios que se dedican a llamar y a enviar mensajes – exclusivamente – no suelen utilizar las elevadas funciones que podría traer la cámara de un smartphone. Ellos son los que prefieren emplear su cámara compacta, la que llevan en el bolsillo junto a sus otros gadgets. Siempre por separado. En este caso, la cámara dispone de un sensor de dos megapíxeles con el que podremos capturar instantáneas de 1.600 x 1.200 píxeles, además de grabar vídeo, aunque sea en una resolución muy baja.


El teléfono dispone de uno altavoz sencillo para escuchar música y es compatible con los formatos de archivos de audio, imagen y vídeo más básicos. Nos referimos al MP3, WAV, eAAC+, MP4, H.263 y H.264. Los usuarios que quieran alternar pueden conectarse a la Radio FM estéreo con RDS, una utilidad que gustará a los más aficionados a este medio. Gracias a la conexión especialmente habilitada para este fin, podrás escuchar música y programas de radio a través de unos auriculares.


Memoria y sistema operativo


El teléfono en cuestión tiene una memoria de usuario muy escasa, de apenas 50 MB, de manera que si quieres aprovechar el potencial de este dispositivo tendrás que insertar una tarjeta de memoria microSD de hasta un máximo de 16 GB. De esta manera, podrás ampliar sus prestaciones y llevar contigo cualquier documento o archivo que necesites. El teléfono incorpora un sistema operativo propio, de manera que aquí no existe ni rastro de Android. La compañía Motorola reserva esta plataforma para sus dispositivos más avanzados, de manera que con este terminal el usuario tendrá que conformarse con el sistema y la interfaz clásica de la americana.


Motorola Gleam Plus 05


Autonomía y disponibilidad


El Motorola Gleam+ lleva integrada una batería de iones de litio con una capacidad de 750 miliamperios, reducida y adaptada a las características de un terminal como el que nos ocupa. Lo cierto es que el dispositivo no necesita más, puesto que no tiene un consumo desproporcionado en el apartado de la pantalla ni en el del procesador. El Motorola Gleam+ es un teléfono modesto y pequeño, cuyo propósito es el de realizar llamadas y poco más. Por este motivo, la batería tiene una duración estimada de 417 horas en reposo y de 4 horas y 50 minutos en conversación.


El Motorola Gleam+ se empezará a vender dentro de muy poco en Alemania, al precio de 100 euros, de manera que se espera un aterrizaje progresivo en el resto de países europeos, y cómo no, en España. Estaremos atentos para comunicarte cualquier novedad al respecto.


Ficha técnica









































EstándarGSM 900/1800
Peso y dimensiones107 x 52,5 x 13,5 milímetros

105 gramos
Memoria50 MB

Ampliable con tarjetas microSD de 16 GB
Pantalla

TFT de 2,8 pulgadas

Resolución de 240 x 400 píxeles

167 píxeles por pulgada

256.000 colores

Pantalla secundaria externa
Cámara y multimedia Sensor de 2 megapíxeles

1.600 x 1.200 píxeles

Graba vídeo

Altavoz

MP3, WAV, eAAC+, MP4, H.263, H.264

Radio FM estéreo con RDS
Controles y conexionesTerminal tipo Clamshell

Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR

microUSB 2.0

Salida de 3,5 milímetros para auriculares

Ranura para tarjetas microSD

Teclado alfanumérico básico

Botones de colgar y descolgar

Botón de acceso al menú principal
Autonomía

Batería de ion de litio de 750 miliamperios
Conversación: 4 horas y 50 minutos
En espera: 417 horas
Precio100 euros
+infoMotorola
.





Fecha: 28-02-12
Categoría: Articulo

Leer Más Todos los artículos