Xiaomi mostró hace meses un prototipo de terminal con el que la compañía experimentaba con la tecnología 5G. En diciembre confirmó y mostró la versión 5G del Xiaomi Mi MIX 3, y finalmente ya está aquí. La compañía acaba de presentar en su evento del Mobile World Congress 2019 el nuevo terminal, que se llama Xiaomi Mi MIX 3 5G y cuenta con todas las características del modelo anterior que le da nombre, a las que suma lo necesario para funcionar con las nuevas redes.
Esto es, de utilizar el Snapdragon 845, con el Xiaomi Mi MIX 3 5G la compañía pasa a emplear el Snapdragon 855, que integra el módem necesario para operar con las redes 5G, el Qualcomm X50.
| Xiaomi Mi MIX 3 |
|
|---|---|
| Pantalla |
AMOLED 6,39 pulgadas |
| Procesador |
Snapdragon 855 |
| Versiones |
6GB/64GB |
| Cámaras frontales |
24 megapíxeles |
| Cámaras traseras |
12 megapíxeles f/1.8 |
| Conectividad |
5G |
| Batería |
4.000 mAh |
| Otros |
Cuerpo deslizante para desplegar la cámara |
| Precios |
A partir de 599 euros |
El Xiaomi Mi MIX 3 con pantalla deslizante recibe su dosis de 5G, y como no podía ser de otra forma, lo hace con el mejor chip de Qualcomm, el Snapdragon 855. Además de estrenar los 7 nanómetros, y de ofrecer conectividad 4G con el Snapdragon X24 que alcanza los 2 Gbps, el Xiaomi Mi Mix 3 5G cuenta con el módem Snapdragon X50, la joya de la corna de la compañía, que le permite conectarse a redes 5G, con la promesa de mejorar 20 veces en rendimiento sostenido. Para demostrar las capacidades 5G, Xiaomi ha realizado una llamada 5G con el terminal utilizando la red de Orange.
La pantalla tampoco ha recibido cambios. Continúa utilizando un panel AMOLED de 6.39" y resolución Full HD+, con el que la compañía presume de ocupar un 93,4% del total del frontal del Xiaomi Mi MIX 3.
Aunque el consumo energético bajo redes 5G, todavía no al alcance del usuario final, puede ser más elevado que con redes 4G, lo cierto es que la mayor eficiencia que aporta el nuevo chip de Qualcomm resultará interesante para decidir decantarse por el Xiaomi Mi MIX 3 5G, pues conserva su misma batería no extraíble de 4.000 mAh, que se alimentará con carga rápida en su puerto USB-C y con carga inalámbrica gracias al soporte al estándar Qi.
Xiaomi comercializará el Xiaomi Mi MIX 3 5G en mayo a un precio de 599 euros, lo que supone un precio solamente 100 euros por encima del modelo convencional. Para su comercialización, ha llegado a acuerdos con Orange, Vodafone y Telefónica, entre otros operadores mundiales. La versión disponible a ese precio del Xiaomi Mi MIX 3 5G será la que cuenta con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.
El Xiaomi Mi Mix 3 5G llegará en dos versiones, la Onyx Black, en negro, y Shappire Blue, en azul.
En desarrollo
.